Conceptos básicos

Familiarícese con los conceptos básicos de la interfaz gráfica de usuario y la documentación de Acronis Backup & Recovery 10. Los usuarios avanzados pueden utilizar esta sección como una guía de inicio rápida "paso a paso". Puede encontrar los detalles en la ayuda interactiva.

Copias de seguridad con sistema operativo
  1. Para proteger los datos en un equipo, instale el agente Acronis Backup & Recovery 10 en el equipo que a partir de ese momento será administrado.
  2. Para poder administrar este equipo con la Interfaz gráfica de usuario, instale la Consola de administración de Acronis Backup & Recovery 10 en el equipo desde donde desee operar. Si tiene la versión autónoma del producto, ignore este paso porque en su caso, la consola se instala con el agente.
  3. Ejecute la consola. Debe crear un medio de inicio para poder recuperar el sistema operativo del equipo, si no se puede iniciar el sistema.
  4. Conecte la consola al equipo administrado.
  5. Cree un plan de copia de seguridad.

    Para hacerlo, por lo menos, debe especificar los datos a proteger y la ubicación en donde guardar el archivo de copia de seguridad. Esto ayudará a crear un plan de copia de seguridad con una sola tarea que creará una copia de seguridad completa de sus datos cada vez que se inicie manualmente la tarea. Un plan complejo de copias de seguridad tiene varias tareas programadas, crean copias completas de seguridad incrementales o diferenciales, realizan operaciones de mantenimiento de archivos como validación de copias de seguridad o eliminación de copias de seguridad desactualizadas (limpieza de archivos). Puede personalizar las operaciones de copia de seguridad con varias opciones, como comandos antes y después de copia de seguridad, control del ancho de banda de la red, manejo de errores u opciones de notificación.

  6. Use la página de planes y tareas de la copia de seguridad para ver la información de sus planes y tareas de copia de seguridad y supervisar su ejecución. Use la página de registro para buscar en el registro de las operaciones.
  7. La bóveda es el lugar donde se guardn los archivos de copia de seguridad. Navegue hasta la página de bóvedas para ver la información sobre sus bóvedas. Navegue hasta la bóveda específica para ver los archivos y las copias de seguridad y realice operaciones manuales con ellos (montaje, validación, eliminación, visualización de contenidos). También puede seleccionar una copia de seguridad para recuperar sus datos.

El siguiente diagrama ilustra las nociones que se mostraron anteriormente.. Para obtenermás información, consulte el Glosario.

Realice la copia de seguridad con dispositivos de arranque

Puede iniciar el equipo con un medio de inicio, configurar la operación de copias de seguridad de la misma manera que en un plan simple de copia de seguridad y ejecutar la operación. Esto lo ayudará a extraer archivos y los volúmenes lógicos de un sistema que no inicia, a tomar una imagen del sistema fuera de línea o a realizar copias de seguridad sector por sector en un sistema de archivos incompatible.

Recuperación con sistema operativo

En cuanto a la recuperación de datos, puede crear una tarea de recuperación en el equipo administrado. Puede especificar la bóveda y seleccionar el archivo y después seleccionar la copia de seguridad en cuanto a la fecha y hora de la creación de la copia de seguridad, o más precisamente, la hora cuando se comenzó la creación. En la mayoría de los casos, se revertirán los datos hasta ese momento.

Ejemplos de excepciones a esta regla:
La recuperación de una base de datos desde una copia de seguridad que contiene un registro de transacción (una sola copia de seguridad proporciona puntos múltiples de recuperación y así puede realizar selecciones adicionales).
La recuperación de varios archivos desde un archivo de copia de seguridad sin instantánea (se revertirá cada archivo al momento en que se copió a la copia de seguridad).

También puede especificar el destino desde donde recuperar los datos. Puede personalizar la operación de recuperación por medio de opciones de recuperación, como los comandos antes y después de recuperación, manejo de errores o las opciones de notificación.

El siguiente diagrama ilustra la recuperación de datos bajo el sistema operativo (en línea). No se puede realizar una copia de seguridad en el equipo mientras se realiza la operación de recuperación. Si fuera necesario, puede conectar la consola a otro equipo y configurar la operación de recuperación en ese equipo. Esta capacidad (recuperación paralela remota) apareció por primera vez en Acronis Backup & Recovery 10; los productos anteriores de Acronis no lo proporcionan.

Recuperación por medio de dispositivos de arranque

La recuperación a partir de un volumen bloqueado por el sistema operativo, como el volumen en donde reside el sistema, requiere de un reinicio en el entorno de arranque que es parte del agente. Después de completar la recuperación, el sistema operativo recuperado se conecta en línea automáticamente.

Si falla el inicio del equipo o si necesita recuperar los datos desde cero, puede iniciar el equipo que tiene los dispositivos de arranque y puede configurar la operación de recuperación del mismo modo como tarea de recuperación. El siguiente diagrama ilustra la recuperación por medio de los dispositivos de arranque.