Proporción de deduplicación

La proporción de la deduplicación muestra el tamaño de los archivos comprimidos de una bóveda de deduplicación en relación con el tamaño que ocuparían en una bóveda que no es de deduplicación.

Por ejemplo, suponga que está realizando una copia de seguridad de dos archivos con contenido idénticos desde dos equipos. Si el tamaño de cada archivo es un gigabyte, entonces el tamaño de las copias de seguridad en una bóveda que no es de deduplicación será de 2 GB aproximadamente, pero de alrededor de 1 GB en una bóveda de deduplicación. Esto da como resultado una proporción de deduplicación de 2:1 o del 50%.

En cambio, si ambos archivos tuvieran un contenido diferente, los tamaños de la copia de seguridad en una bóveda de deduplicación y en una que no lo es sería el mismo (2 GB) y la proporción de deduplicación sería de 1:1 o del 100%.

Qué proporción podemos esperar

Si bien, en algunas circunstancias, la proporción de la deduplicación puede ser muy alta (en el ejemplo anterior, si se incrementara la cantidad de equipos, se obtendrían proporciones de 3:1, 4:1, etc.), una expectativa razonable para un entorno típico es una proporción de entre 1.2:1 y 1.6:1.

Con un ejemplo más realista, suponga que está realizando una copia de seguridad de dos equipos de discos similares a nivel de archivos o del disco. En cada equipo, los archivos que todos los equipos tienen en común ocupan el 50% del espacio del disco (digamos, 1 GB) y los archivos que son específicos de cada equipo ocupan el otro 50% (1 GB más).

En este caso, en una bóveda de deduplicación, el tamaño de la copia de seguridad del primer equipo será de 2 GB, y el del segundo equipo será de 1 GB. En una bóveda que no es de deduplicación, las copias de seguridad ocuparían 4 GB en total. Como resultado, la proporción de deduplicación es de 4:3 o alrededor de 1.33:1.

De manera similar, con tres equipos, la proporción daría 1.5:1 y con cuatro equipos, 1.6:1. Se acerca a 2:1 ya que las copias de seguridad de dichos equipos se guardan en la misma bóveda. Esto significa que puede comprar, por ejemplo, un dispositivo de almacenamiento de 10 TB en vez de uno de 20 TB.

La cantidad real de reducción de capacidad está influenciada por muchos factores como el tipo de datos del cual se está realizando una copia de seguridad, la frecuencia de la copia de seguridad y el periodo de retención de las copias de seguridad.