La migración de un equipo físico a un entorno de RHEV se realiza en dos pasos. Primero, crea una imagen del equipo en un archivo .tib en un almacenamiento intermedio. A continuación, implementa esta imagen en un equipo virtual de RHEV nuevo o existente. Acronis Backup & Recovery 11.5 puede crear un equipo virtual nuevo y totalmente configurado directamente en un dominio de exportación de RHEV. Solo debe importarlo en el centro de datos necesario.
Una imagen del equipo también se denomina una "copia de seguridad" porque se crea con el software de copias de seguridad.
Al seleccionar el método de migración, tenga en cuenta las siguientes consideraciones.
Decida dónde guardará la imagen. Con el nivel predeterminado de compresión de datos, el espacio de almacenamiento necesario es de aproximadamente el 70% de la cantidad de datos que migrarán. Considere una red compartida SMB (CIFS) o NFS o un disco fijo del equipo que se migra. Los dispositivos externos, como las unidades USB, también son compatibles.
Si hay un almacenamiento conectado al equipo que usa HBA de iSCSI, exclúyalo de la imagen. Podrá agregar este almacenamiento al equipo virtual resultante con un iniciador de software iSCSI una vez que finalice la migración.
No se puede agregar un almacenamiento conectado a un canal de fibra a un equipo virtual RHEV. Si necesita el almacenamiento en el equipo virtual resultante, permita que se incluya en la imagen. El almacenamiento se convertirá a una unidad de disco virtual. De lo contrario, excluya el almacenamiento de la imagen.
La imagen puede capturarse con el sistema operativo (creación de imágenes en caliente) o con medios de arranque (creación de imágenes en frío). Tenga en cuenta las siguientes consideraciones.
¿Es aceptable el reinicio/tiempo de inactividad?
Durante la creación de imágenes en frío, el equipo digitalizado estará fuera de línea y no prestará los servicios necesarios.
¿Necesita el software Acronis en el equipo resultante?
La creación de imágenes en caliente requiere la instalación de un agente Acronis en el equipo físico. El agente también estará presente en el sistema migrado. Si planea realizarle una copia de seguridad con Acronis Backup & Recovery 11.5, tener el agente instalado previamente es una ventaja. Si no se admite agregar software al sistema, utilice la creación de imágenes en frío.
¿Es necesario que planifique la migración?
Una migración que utiliza la creación de imágenes en caliente se puede planificar. Esto resulta útil para actualizar el servidor virtual "en espera". La migración en frío se realiza de forma interactiva.
¿Es esencial que en el sistema migrado falten los últimos cambios realizados al sistema original?
Una vez que comienza la creación de imágenes en caliente, Acronis Backup & Recovery 11.5 toma una instantánea del equipo físico. Luego comprime los datos de la instantánea y los guarda en la ubicación que especifique. Durante este proceso, pueden producirse cambios en el sistema original. Los cambios no se transferirán al sistema migrado porque no están presentes en la instantánea. Si desarma el equipo físico o lo devuelve al propietario, los cambios se perderán Para evitar la pérdida de datos, utilice la creación de imágenes en frío.
Acronis Backup & Recovery 11.5 puede implementar la imagen automáticamente en cuanto se crea. Este método se denomina "conversión a un equipo virtual". El equipo virtual resultante será similar al equipo original. Si configura la implementación como una operación separada (recuperación), podrá cambiar la configuración del equipo: agregar/eliminar/cambiar el tamaño de los discos y configurar la memoria del equipo virtual.
El cambio de tamaño de los discos durante la recuperación es una buena opción, debido a que los discos creados recientemente siempre tienen el formato Sin procesar. Ocuparán mucho espacio sin necesidad si el tamaño de los datos es mucho menor que el tamaño del disco. La manera alternativa de ahorrar espacio es la recuperación en un equipo virtual creado anteriormente con los tamaños de disco óptimos.
¿Recrear volúmenes lógicos o convertirlos a básicos?
Un equipo creado por Acronis siempre tiene volúmenes lógicos. Si los volúmenes lógicos o los dispositivos MD están presentes en la imagen, se convertirán a básicos. Lo mismo aplica a los volúmenes dinámicos usados en los sistemas de Windows. El sistema operativo sigue siendo de arranque, debido a que Acronis actualiza de manera adecuada los cargadores del GRUB y los cargadores estándar de Windows. Es posible que los cargadores de arranque personalizados requieran la reactivación manual.
La estructura de LVM solo puede reproducirse si crea el equipo virtual de RHEV con anticipación y lo inicia con un dispositivo de arranque. Luego, realice la recuperación con la opción Aplicar RAID/LVM habilitada, o cree la estructura de LVM manualmente y luego realice la recuperación con la opción deshabilitada.
No hay opciones para recrear volúmenes dinámicos durante la recuperación. Si necesita volúmenes dinámicos en el equipo resultante, cree el grupo de volúmenes con la funcionalidad de gestión del disco del dispositivo de arranque. Luego, realice la recuperación sobre estos volúmenes.
¿Está preparado para proporcionar los controladores necesarios para Universal Restore?
Cuando Acronis crea un equipo virtual por sí solo e implementa una imagen en él, los controladores necesarios se instalan automáticamente debido a que el software sabe qué controladores o módulos son necesarios para el equipo. Cuando crea un equipo y lo inicia con medios de arranque, Acronis lo trata como un equipo físico. Esta es la razón por la que debe aplicar Universal Restore explícitamente y especificar la ruta a los controladores necesarios. El ISO del disco flexible con los controladores se puede encontrar en el dominio ISO de RHEV. El nombre predeterminado es virtio*.iso.