Las situaciones de uso típicas para recuperar buzones de correo en archivos .pst son:
Ejemplo: El administrador debe mover de manera segura los buzones de correo de la organización existente de Exchange a una versión posterior de Exchange Server (es decir, de Exchange 2007 a Exchange 2010). El administrador recupera los buzones de correo necesarios como archivos .pst desde la copia de seguridad de la base de datos o del buzón de correo. Luego, el administrador importa los datos del buzón de correo desde el .pst a los buzones de correo apropiados en otro servidor Exchange al utilizar MailboxImportRequest cmdlet.
Ejemplo: El Director Jurídico de la empresa ha solicitado al administrador que proporcione una copia del buzón de correo de un empleado que ha renunciado recientemente para investigar un caso legal. La computadora portátil del Director Jurídico y la computadora portátil en sí no están en la red corporativa. El administrador encuentra la versión necesaria del buzón de correo del empleado en las copias de seguridad creadas anteriormente. Después, el administrador recupera el buzón de correo como un archivo .pst en una memoria USB y le pasa la memoria al Director Jurídico. El Director Jurídico simplemente abre este archivo con Microsoft Outlook y ve todo el contenido del buzón de correo necesario.
Pasos por seguir
Enlaces útiles
Para obtener instrucciones sobre cómo importar archivos .pst en Microsoft Outlook, utilice los siguientes enlaces:
Para obtener instrucciones sobre cómo importar datos del buzón de correo desde archivos .pst en Exchange, utilice los siguientes enlaces: