Recuperación de buzones de correo, carpetas públicas y su contenido a un archivo .pst

Los archivos de tabla de almacenamiento personal (.pst) permiten el almacenamiento de los buzones de correo y las carpetas públicas completas, así como sus elementos (correos electrónicos individuales, carpetas de correos electrónicos, contactos, tareas, notas y otros objetos compatibles con Microsoft Outlook y Exchange). Los archivos .pst son fáciles de mover entre equipos y de importar a Microsoft Outlook para explorar y editar.

Al recuperar múltiples buzones de correo o carpetas públicas al mismo tiempo, cada una se recupera a un archivo .pst individual. Los archivos .pst creados conservan la estructura de carpetas de los buzones de correo o las carpetas públicas originales.

La siguiente sección proporciona información que le ayudará a seleccionar la configuración adecuada.

Formato de archivo PST

Seleccione uno de los siguientes formatos de Microsoft Outlook:

Equipo con Outlook 2003 o posterior 

Disponible si se selecciona el formato Outlook 2003-2010.

Especifique:

El uso compartido de archivos e impresoras debe estar habilitado en el equipo en el que se instala Microsoft Outlook 2003 o posterior. Para acceder a esta opción:

El servicio de Registro remoto debe estar habilitado en el equipo en el que está instalado Microsoft Outlook 2003 o posterior. Para iniciar el servicio de Registro remoto, escriba el siguiente comando en un símbolo del sistema:

net start RemoteRegistry

Ruta al archivo .pst

Especifique una carpeta de destino para guardar los archivos .pst que se están creando.

Cuando se seleccionan buzones de correo completos (o carpetas de buzones de correo electrónico completas) o carpetas públicas para su recuperación, los archivos .pst creados recibirán el nombre automáticamente según las siguientes plantillas:

Si dicho buzón de correo o carpeta pública ya existe en el destino, se añade un valor numérico secuencial al final del nombre, por ejemplo: Buzón de correo – {Nombre del propietario del buzón de correo}(2).pst.

Cuando se selecciona el contenido del buzón de correo o la carpeta pública (como correos electrónicos individuales, contactos, tareas, etc.) para su recuperación, el archivo .pst creado recibirá el nombre según la siguiente plantilla: Recuperación {Nombre del servidor original}.pst. Si es necesario, puede cambiar el nombre del archivo .pst.

Credenciales del equipo del servidor 

Disponible si se selecciona el formato Outlook 2003-2010.

Si conecta la consola al servidor Exchange (host) con Agent para Exchange de manera remota, las credenciales del equipo del servidor se completan automáticamente y no es necesario que ingrese a estas. Si la consola está conectada con el servidor de Exchange de manera local, especifique el nombre de usuario y la contraseña. La cuenta de usuario debe de ser un miembro del grupo de administradores del servidor. Cuando introduzca el nombre de una cuenta de usuario de Active Directory, asegúrese de especificar también el nombre del dominio (DOMINIO\NombreDeUsuario o NombreDeUsuario@dominio).

Credenciales de acceso

Proporcione credenciales para el destino si las credenciales de la tarea no permiten la recuperación de los datos seleccionados. Cuando introduzca el nombre de una cuenta de usuario de Active Directory, asegúrese de especificar también el nombre del dominio (DOMINIO\NombreDeUsuario o NombreDeUsuario@dominio).