Consideraciones para tener en cuenta antes de la conversión

Convertir un equipo basado en UEFI

Si el equipo original usa Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) para el arranque, considere crear un equipo virtual que también sea basado en UEFI.

Si el producto de virtualización no admite UEFI, puede crear un equipo basado en BIOS, siempre que el equipo original ejecute Windows. Acronis Backup & Recovery 11.5 ajusta el modo de arranque de Windows al firmware de arranque de BIOS y garantiza que Windows se siga pudiendo arrancar.

En los sistemas operativos de Linux, no se admite el cambio de modo de arranque de UEFI a BIOS. Acronis Backup & Recovery 11.5 puede convertir un equipo basado en UEFI que ejecuta Linux solo cuando el equipo usa la versión 1 de GRUB y el equipo de destino también se basa en UEFI. Para conocer más detalles, consulte "Compatibilidad con los equipos basados en UEFI".

Seleccionar la interfaz del disco

Cuando cree el equipo virtual, es posible que quiera que los discos tengan una interfaz diferente de la que esa el equipo original.

Si el equipo original usa un cargador de arranque personalizado, puede recuperar el disco del sistema en un disco con la misma interfaz, o puede configurar el cargador de arranque manualmente. La razón es que cuando la interfaz del disco del sistema cambia, el nombre del dispositivo de arranque también cambia, sin embargo, el cargador de arranque sigue usando el nombre antiguo. Por lo general, no es necesario configurar GRUB porque Acronis Backup & Recovery 11.5 lo hace automáticamente.