En base a las consideraciones descritas en la sección anterior, recomendamos los siguientes métodos de migración. Escoja el método que mejor se adapte a sus necesidades.
Creación de imagen en frío + recuperación a un nuevo equipo
Este es el método más simple. Es adecuado en la mayoría de los casos y no se necesita hacer ninguna instalación de software. Le permite modificar los ajustes básicos del equipo virtual, incluyendo el tamaño del disco.
Creación de imagen directa + conversión a un equipo virtual
Se trata de un método simple. Es necesario instalar un software, a menos que el equipo ya esté protegido con el agente de Acronis. Los ajustes del equipo virtual no se pueden modificar en el momento. Este método es útil en el entorno de "servidor en espera", cuando crea un equipo virtual de reserva y lo actualiza de vez en cuando. Además, puede hacer una copia de seguridad de forma sencilla usando Acronis Backup & Recovery 11.5, ya que del equipo virtual dispone de un agente de Acronis.
Creación de imagen directa + recuperación a un equipo nuevo
Esta es una combinación de los dos métodos anteriores. Es útil para hacer la migración de un equipo protegido con un agente de Acronis. Le permite modificar los ajustes básicos del equipo virtual, incluyendo el tamaño del disco.
Las instrucciones paso a paso se pueden combinar con las de los dos métodos anteriores.
Recuperación en un equipo virtual existente arrancado con un dispositivo extraíble
Este es el método más avanzado y versátil. Es el único modo de reproducir LVM o software RAID en el equipo virtual creado. Con este método, puede utilizar todas las funcionalidades disponibles en la recuperación del equipo físico y crear el diseño de volumen que desee. El método de creación de imagen puede ser en frío o directa. Esto no afecta a la recuperación.