Tenga en cuenta las siguientes consideraciones.
¿Qué agente está instalado en el equipo?
El tipo y la ubicación del equipo virtual resultante dependen del agente que resida en el equipo seleccionado.
Si el agente gestiona más de un servidor ESX(i), puede escoger el servidor en donde se creará el equipo virtual.
En el paso de Almacenamiento, puede seleccionar el almacenamiento en donde se creará el equipo virtual.
Los equipos virtuales que se crearon como resultado de la copia de seguridad no pueden añadirse a un plan de copias de seguridad. En el servidor de gestión aparecen como no gestionables o no aparecen en absoluto (si no está habilitada la integración con vCenter Server).
Solo puede crear un equipo virtual en el servidor Hyper-V.
En el paso de Almacenamiento, puede seleccionar la ruta al equipo virtual.
Los equipos virtuales creados en el servidor como resultado de una copia de seguridad no aparecen en el servidor de gestión porque se supone que a esos equipos no se les realiza la copia de seguridad.
Puede escoger el tipo de equipo virtual: VMware Workstation, Microsoft Virtual PC, Parallels Workstation, Red Hat Kernel-based Virtual Machine (KVM) o Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV).
En el paso de Almacenamiento, puede seleccionar la ruta al equipo virtual.
¿Qué es la potencia de procesamiento del equipo?
La conversión tomará el recurso de la CPU del equipo seleccionado. Habrá en cola de espera para varias tareas de conversión en ese equipo y completarlas podrá llevarle un tiempo considerable. Téngalo en cuenta al crear un plan de copias de seguridad centralizado con conversión para múltiples equipos o múltiples planes de copias de seguridad con el mismo equipo para la conversión.
¿Qué almacenamiento se utilizará en las máquinas virtuales?
Uso de la red
A diferencia de las copias de seguridad normales (archivos TIB), los archivos de las equipos virtuales se transfieren sin comprimir a través de la red. Por tanto, utilizar un SAN o un almacenamiento local con respecto a un equipo que realiza las conversiones es la mejor elección desde el punto de vista de uso de la red. Un disco local no es una opción, aunque la conversión la realice el mismo equipo en el que se realiza la copia de seguridad. Utilizar un NAS también es una buena opción.
Espacio de almacenamiento
En VMware, Hyper-V y Virtual PC, los discos del equipo virtual resultante utilizarán tanto espacio de almacenamiento como ocupaban los datos originales. Suponiendo que el tamaño del disco original es de 100 GB y el disco almacena 10 GB de datos, el disco virtual correspondiente ocupará aproximadamente 10 GB. VMware llama a este formato "disposiciones ligeras", Microsoft utiliza el término "disco de expansión dinámica". Debido a que el espacio en el disco no se asigna previamente, se prevé que el almacenamiento físico cuente con el espacio suficiente para que los discos virtuales aumenten de tamaño.
En KVM o RHEV, los discos del equipo virtual resultante tendrán un formato sin procesar. Esto significa que el tamaño de la unidad de disco virtual siempre es igual a la capacidad del disco original. Si suponemos que el tamaño del disco original es de 100 GB, la unidad de disco virtual correspondiente ocupará 100 GB, incluso si el disco almacena 10 GB de datos.