Una caída del sistema puede producirse debido a dos factores básicos:
En este escenario, es mejor que su centro de asistencia técnica se encargue de repararlo. Sin embargo, quizás desea llevar a cabo algunas pruebas rutinarias. Compruebe los cables, los conectores, la alimentación de dispositivos externos, etc. A continuación, reinicie el equipo. Si existe un problema de hardware, la POST (prueba automática de encendido) le informará acerca del fallo.
Si la POST no detecta ningún fallo de hardware, acceda a BIOS y compruebe si reconoce la unidad de disco duro del sistema. Para acceder a BIOS, pulse la combinación de teclas necesaria (Supr, F1, Ctrl+Alt+Esc, Ctrl+Esc o alguna otra, en función de su BIOS) durante la secuencia de POST. Por lo general, el mensaje con la combinación necesaria de teclas aparece durante la prueba de inicio. Pulsar esta combinación le llevará al menú de configuración. Vaya a la utilidad de autodetección del disco duro que habitualmente se encuentra en "Configuración estándar de CMOS" o "Configuración avanzada de CMOS". Si la utilidad no detecta la unidad del sistema, ésta se ha dañado y debe reemplazar la unidad dañada.
Si la POST detecta correctamente la unidad del disco duro de su sistema, entonces la causa de la caída es probable que sea un virus, un software malicioso o daños de un archivo de sistema necesario para el arranque. En este caso, recupere el sistema mediante una copia de seguridad del disco o una partición del sistema. Consulte la sección Recuperación del sistema para obtener más información.