Volumen simple
Un volumen creado desde espacio libre de un único disco físico. Puede constar de una o varias regiones en el disco, unidas virtualmente por el Administrador de discos lógicos (LDM). No brinda confiabilidad adicional, ni mejora de velocidad, ni tamaño extra.
Volumen extendido
Un volumen creado desde espacio de disco libre unido virtualmente por el LDM, a partir de varios discos físicos. Se pueden incluir hasta 32 discos en un solo volumen, de manera tal que se superan las limitaciones de tamaño del hardware, pero si al menos un disco falla, se perderán todos los discos y no se podrá eliminar ninguna parte del volumen extendido, sin destruirlo en su totalidad. Por lo tanto, un volumen extendido no brinda confiabilidad adicional ni una mejor tasa de E/S.
Volumen segmentado
Un volumen, también denominado RAID 0, que consta de segmentos de datos de igual tamaño, escritos a través de cada disco en el volumen; esto significa que para crear un volumen segmentado, el usuario necesitará dos o más discos dinámicos. No es necesario que los discos de un volumen segmentado sean idénticos, pero debe haber espacio no utilizado disponible en cada disco que desee incluir en el volumen y el tamaño del volumen dependerá del tamaño del espacio más pequeño. El acceso a los datos de un volumen segmentado por lo general es más rápido que el acceso a los mismos datos en un disco físico único, porque la E/S está distribuida entre más de un disco.
Los volúmenes segmentados se crean para mejorar el rendimiento, no por su confiabilidad superior, ya que no contienen información redundante.
Volumen duplicado
Un volumen resistente a fallos, también denominado RAID 1, cuyos datos se duplican en dos discos físicos idénticos. Todos los datos de un disco se copian a otro, para brindar redundancia de datos. Casi todos los volúmenes se pueden duplicar, incluso los de sistema e inicio, si uno de los discos falla, es posible acceder a los datos desde los discos restantes. Desafortunadamente, las limitaciones del hardware en cuanto a tamaño y rendimiento son aún más graves con el uso de volúmenes duplicados.
Volumen duplicado-segmentado
Un volumen tolerante a errores, también denominado RAID 1+0, que combina la ventaja de la alta velocidad de E/S del diseño segmentado y la redundancia del tipo duplicado. La desventaja evidente sigue siendo inherente a la arquitectura de duplicado: una baja proporción de tamaño de disco a volumen.
RAID-5
Un volumen resistente a fallos cuyos datos se segmentan a través de un conjunto de tres o más discos. No es necesario que los discos sean idénticos, pero debe haber bloques de igual tamaño de espacio no asignado disponible en cada disco del volumen. La paridad (un valor calculado que se puede utilizar para recuperar datos después de un fallo) también se segmenta en el conjunto de discos y siempre se almacena en un disco diferente al que contiene los datos. Si un disco físico falla, la porción del volumen RAID-5 que estaba en el disco donde se produjo el fallo se puede volver a crear a partir de los datos y la paridad restantes. Un volumen RAID-5 brinda confiabilidad y puede superar las limitaciones físicas del tamaño de discos con una proporción superior de tamaño disco a volumen, comparada con la del tipo duplicado.