
La copia de seguridad de los datos es crítica, pero incluso los datos más seguros no sirven de mucho si no se pueden recuperar rápidamente después de que se produzca un desastre o un incidente de seguridad. Las organizaciones de todo tipo dependen de los datos para mantener sus operaciones en perfecto funcionamiento. Por esa razón es tan fundamental la recuperación con un solo clic.
Por otro lado, la velocidad a la que se puedan recuperar los datos tras un incidente también es vital para mantener la continuidad de la actividad empresarial. La mayoría de las soluciones de copia de seguridad protegen los datos de forma adecuada, pero no permiten a las organizaciones recuperarlos rápidamente. Después de sufrir un incidente, no sirve de nada tener los datos almacenados en copias de seguridad si no se puede acceder a ellas. Las organizaciones deben poder acceder a sus datos lo antes posible para poder reanudar su actividad empresarial de inmediato.
¿Por qué es tan importante la velocidad de recuperación de datos?
Evitar los tiempos de inactividad a toda costa suele ser la razón principal por la que la rapidez a la hora de recuperar datos es de suma importancia. Paralizar las operaciones empresariales puede infligir graves daños financieros a cualquier empresa y ser especialmente perjudicial en entornos de fabricación. La recuperación rápida de sistemas y datos es esencial para las organizaciones que no pueden permitirse el lujo de sufrir tiempos de inactividad prolongados.
La velocidad de respuesta del equipo de TI es otro problema importante al que se enfrentan muchas organizaciones, al igual que el hecho de que, en algunos casos, ni siquiera el personal de TI es capaz de recuperar datos. Las interrupciones pueden provocar retrasos en el departamento de TI, un problema que se agrava cuando el personal de TI debe desplazarse físicamente in situ para llevar a cabo la restauración de los datos.
La pérdida de datos es común y costosa
Una encuesta de la empresa de análisis IDC de 2024 reveló que las empresas sufren de media 4,2 interrupciones relacionadas con los datos cada año. Casi un cuarto de los encuestados indicó haber sufrido un mínimo de 10 incidentes en 12 meses.
Para los fabricantes, el coste financiero de la pérdida de datos puede aumentar de forma considerable. Una encuesta de ABB reveló que el 69 % de las empresas sufren un tiempo de inactividad no planificado al mes, mientras que casi el 10 % lo sufren a diario. Las interrupciones son costosas, con un coste medio de 125 000 dólares por hora.
Estas estadísticas dejan claro que la velocidad de recuperación de datos es primordial. De hecho, los encuestados en el análisis de IDC la consideraron la función más importante a la hora de evaluar cuál sería su solución de recuperación ideal.
Casi el 30 % de los encuestados por IDC mencionaron la falta de personal como uno de los mayores desafíos a la hora de implementar estrategias de recuperación. Por lo tanto, las empresas de todo tipo necesitan una solución que ofrezca una recuperación rápida de datos y sistemas sin depender de personal de TI in situ ni de acceso remoto por parte de dicho personal.
En determinados entornos, la recuperación de datos con un solo clic es esencial
La velocidad y facilidad de la recuperación de datos puede marcar la diferencia entre sufrir pérdidas económicas importantes o llevar a cabo un proceso de recuperación relativamente sencillo y asequible. Muchas herramientas de copia de seguridad y recuperación protegen los datos de forma eficaz, pero no siempre pueden hacerlos accesibles rápidamente tras un incidente.
Esto puede generar problemas importantes en varios escenarios habituales:
Entornos multisitio
Si una empresa con varias sedes sufre una pérdida de datos, la recuperación podría requerir una intervención manual en todos y cada uno de los dispositivos, lo que puede resultar inviable por el nivel de esfuerzo que implicaría. En algunos casos, un profesional de TI tendría que desplazarse físicamente de un dispositivo a otro para restaurar los datos. El resultado sería un proceso de recuperación costoso, extremadamente largo y complicado.
Entornos de teletrabajo
La idea en este tipo de entornos es similar. Los teletrabajadores pueden estar ubicados prácticamente en cualquier ubicación de forma remota. Si una organización sufriera una pérdida de datos, el hecho de no disponer de un proceso de recuperación simple y rápido podría causar estragos. Los empleados podrían tener que llevar sus dispositivos físicamente a los profesionales de TI, que tendrían que dedicar una cantidad ingente de tiempo a implementar el proceso de recuperación de uno en uno.
Entornos de fabricación aislados de la red
Pocos escenarios resultan tan desalentadores para los fabricantes como el de un sistema de tecnología operativa (OT) que sufra un tiempo de inactividad prolongado. En muchos casos, los fabricantes aíslan de la red sus instalaciones de producción, por lo que desconectan los recursos informáticos locales de cualquier red externa. Recuperar los sistemas de OT tras producirse algún fallo puede ser difícil en un entorno aislado, ya que el departamento de TI no puede conectarse al entorno de forma remota con herramientas de supervisión y administración remotas (RMM). En estos casos, la recuperación requiere que los profesionales de TI se desplacen al lugar, lo que puede ser complicado y, en ocasiones, incluso peligroso. Los fallos pueden poner en peligro la vida de los trabajadores. Los trabajadores ajenos al departamento de TI que trabajan en entornos aislados deben poder recuperar datos por sí mismos, pero con la mayoría de las herramientas de recuperación de datos, el proceso de recuperación es demasiado complejo para cualquier usuario que no sea experto en TI.

Cómo la recuperación rápida evita que las organizaciones sufran graves pérdidas financieras y otras catástrofes
Hay dos factores comunes que suelen repetirse en casi todos los escenarios de pérdida de datos, sea cual sea el entorno. La recuperación con un solo clic no solo permite a prácticamente cualquier empleado de una organización lidiar con ellos, sino que además evita a la empresa posibles pérdidas catastróficas de tiempo y dinero.
Gracias a la posibilidad de restaurar datos con un solo clic, las organizaciones pueden:
1. Minimizar el tiempo de inactividad. La diferencia entre minutos de inactividad y varias horas (o más) es enorme. Las cifras crecen a un nivel vertiginoso. Con un coste medio de 125 000 dólares por hora, unos minutos de tiempo de inactividad no supondrían un coste muy elevado. Por el contrario, solo tres horas de tiempo de inactividad ya podrían costar unos 375 000 dólares. Un día laborable de ocho horas supondría una pérdida de 1 millón de dólares. Una semana de tiempo de inactividad, algo que no es raro en entornos aislados, podría costar unos 5 millones de dólares. La diferencia entre una recuperación de datos rápida y una lenta puede afectar seriamente al balance financiero de cualquier empresa.
2. Permitir a los trabajadores sin conocimientos de TI restaurar los datos por sí mismos. Esta posibilidad va de la mano con la minimización del tiempo de inactividad. En entornos aislados, normalmente no suele haber personal de TI in situ. En muchos casos, como en las plataformas petrolíferas en alta mar, los entornos son bastante inaccesibles. Sin embargo, incluso en entornos más tradicionales, esperar a que el equipo de TI se encargue de la recuperación de datos cuesta dinero. Y puede provocar retrasos en las solicitudes de servicio, ya que los profesionales de TI tendrían que esforzarse por restaurar los equipos en persona o esperar a recibirlos por mensajería para llevar a cabo la recuperación de datos. Con la recuperación en un solo clic, cualquier persona puede restaurar datos al instante sin necesidad de tener conocimientos de TI. Esta posibilidad permite a los empleados de todos los perfiles reanudar sus operaciones, y a los departamentos de TI, centrarse en otras prioridades. Los ahorros en tiempo y dinero pueden ser enormes.
La recuperación con un solo clic permite volver a poner en marcha los sistemas rápidamente
Acronis Cyber Protect es la única solución de copia de seguridad y recuperación que ofrece una función de recuperación con un solo clic. Esta función permite recuperar sistemas completos de forma rápida y fiable con un solo clic, incluida la recuperación desde cero en hardware diferente. Gracias a ella, incluso un usuario ajeno al departamento de TI puede recuperar datos y volver a hacerlos accesibles para toda la organización con un solo clic.
En lugar de enviar a un profesional de TI a cada usuario de una organización minorista, por ejemplo, un empleado en la tienda puede recuperar los datos de la empresa con un solo clic. Un empleado de un hospital puede recuperar los datos de toda una organización sanitaria con un solo clic. O un empleado que trabaja desde casa puede recuperar datos para toda la organización con solo pulsar una tecla o hacer clic una sola vez.
La recuperación con un solo clic es fundamental en entornos de OT. La función de recuperación con un solo clic de Acronis Cyber Protect para tecnología operativa permite a los empleados ajenos al departamento de TI restaurar los sistemas de OT de forma rápida y sencilla. Los fabricantes pueden reducir el tiempo de inactividad y los costes asociados, y volver a poner en marcha los sistemas de producción rápidamente después de un incidente, incluso en entornos remotos o aislados, donde la ayuda de personal de TI cualificado puede tardar horas en llegar.
En la recuperación de datos, la velocidad es importante
Lejos de disminuir, el riesgo de sufrir incidentes en todo tipo de organizaciones no hace sino aumentar. En general, los ciberataques son cada vez más peligrosos y frecuentes. Los desastres naturales, los fallos de hardware, los errores de software y los errores humanos pueden provocar la pérdida de datos y tiempos de inactividad en cualquier momento. En este sentido, realizar copias de seguridad de los datos es de vital importancia. Asimismo, es esencial poder restaurarlos casi al instante y sin necesidad de que intervenga el equipo de TI. Acronis One-Click Recovery ofrece a las organizaciones la tranquilidad y la confianza necesarias para operar sin riesgo de sufrir tiempos de inactividad prolongados.
Acerca de Acronis
Acronis es una empresa suiza fundada en Singapur en 2003, con 15 oficinas en todo el mundo y empleados en más de 50 países. Acronis Cyber Protect Cloud está disponible en 26 idiomas y en 150 países, y más de 21,000 proveedores de servicios lo utilizan para brindar protección a más de 750,000 empresas.