
Acronis ha sido nombrada Líder en el MarketScape de la IDC: Evaluación mundial de proveedores de ciberrecuperación en 2025 (documento n.º US52040125, octubre de 2025). Creemos que este prestigioso reconocimiento valida el compromiso de Acronis de ofrecer soluciones integrales de ciberprotección que unifican la ciberseguridad, la protección de datos y la administración de endpoints en una única plataforma. Acronis también recibió el reconocimiento de Líder en la Evaluación de proveedores del MarketScape 2023 de la IDC para este mercado.
Cómo el MarketScape de la IDC clasifica a los proveedores
El marco de evaluación del MarketScape de la IDC examina a los proveedores en dos dimensiones:
- Funciones: mide las funciones y la oferta de servicios de un proveedor, así como el grado en que dicho proveedor se alinea a las necesidades de los clientes. IDC analiza factores como la funcionalidad, los beneficios de la cartera, la oferta de servicios, los modelos de precios y los recursos para brindar soporte técnico.
- Estrategias: esta dimensión evalúa lo bien posicionada que está la estrategia futura de un proveedor para satisfacer los requisitos de los clientes durante los próximos tres a cinco años. IDC examina las hojas de ruta de innovación, la inversión en I+D, el ritmo de desarrollo de productos, las estrategias de diferenciación en el mercado y la oferta de servicios de consultoría.
Creemos que este reconocimiento del MarketScape de la IDC refuerza la posición de Acronis como líder en ciberprotección. Se trata del último de una serie de reconocimientos por parte de analistas y expertos del sector, incluidos Frost & Sullivan, Canalys, DCIG e Info-Tech.
Puntos fuertes de Acronis
El MarketScape de la IDC reconoció a Acronis por contar con los siguientes puntos fuertes:
- Protección de datos y seguridad unificadas: Acronis ofrece una plataforma integrada de forma nativa que cuenta con funciones de copia de seguridad y recuperación, protección de endpoints y defensa contra amenazas, todas ellas disponibles en una única consola y agente. Esto reduce la fragmentación de herramientas para llevar a cabo las actividades empresariales y acelera la respuesta ante incidentes, algo especialmente importante en situaciones en las que se sufren ataques de ransomware.
- IA integrada y automatización: la solución de ciberrecuperación utiliza el potencial de la IA para detectar malware, analizar comportamientos, validar copias de seguridad, identificar anomalías en los endpoints e interpretar incidentes de seguridad. Las guías tácticas de respuesta automatizadas y guiadas por IA ayudan a minimizar la clasificación manual, incluso a través de miles de endpoints.
- Amplio ecosistema y soporte multinube: Acronis Cyber Protect Cloud tiene amplias opciones de integración con soporte para las principales nubes públicas, hipervisores populares, sistemas operativos heredados y modernos, y más de 300 partners tecnológicos. La arquitectura multiinquilino es atractiva para los MSP y grandes empresas con entornos de TI distribuidos.
- Resiliencia de tecnología operativa (OT): Acronis se distingue por su soporte dedicado para entornos industriales. Permite proteger versiones de sistemas operativos de PC heredados a las que los proveedores ya no brindan soporte, pero que aún se utilizan ampliamente en entornos industriales, como Windows XP y Linux 2.6.9. No necesita conexión a la nube para funcionar, lo que lo hace adecuado para entornos aislados de la red y cuenta con una sencilla función de recuperación con un solo clic, pensada para operadores de planta con poca o ninguna experiencia en TI.
Acerca de Acronis
Acronis es una empresa suiza fundada en Singapur en 2003, con 15 oficinas en todo el mundo y empleados en más de 50 países. Acronis Cyber Protect Cloud está disponible en 26 idiomas y en 150 países, y más de 21,000 proveedores de servicios lo utilizan para brindar protección a más de 750,000 empresas.



