
En nuestro reciente artículo, "A brief history of RMM: where it started and the factors shaping it today" ("Breve historia de la RMM: sus orígenes y los factores que la moldean hoy"), exploramos cómo la supervisión y administración remotas (RMM) ha revolucionado el sector de los proveedores de servicios gestionados (MSP). Al facilitar la transición de modelos reactivos ("break-fix") a una supervisión proactiva, la RMM se ha convertido en un pilar fundamental de las operaciones de los MSP. Asimismo, analizamos cómo influyen los modelos SaaS, los entornos híbridos y el aumento de las ciberamenazas en la categoría de soluciones de RMM.
¿Pero qué le depara el futuro a esta categoría crítica de software? En este artículo analizaremos cinco factores clave que moldearán el futuro de la RMM y cómo afectarán a los MSP y sus clientes.
1. Convergencia entre la RMM y otras herramientas MSP en plataformas todo en uno
El panorama de los MSP se está volviendo cada vez más complejo, con herramientas de supervisión, seguridad, copias de seguridad, administración de parches, soporte remoto y PSA entre otros. Para optimizar las operaciones y mejorar la eficacia, el sector se está decantando por plataformas integrales para MSP que integran la RMM con otras herramientas esenciales. Esta convergencia elimina la necesidad de contar con múltiples soluciones desconectadas, lo que reduce la complejidad y mejora la usabilidad.
2. Convergencia entre la RMM y la seguridad
A medida que las ciberamenazas siguen evolucionando, la línea entre la RMM y la seguridad se vuelve cada vez más difusa. Los MSP ya no pueden permitirse tratar la supervisión, la administración de endpoints y la seguridad como funciones independientes. El futuro de la RMM radica en la integración nativa de soluciones de seguridad, como la Detección y respuesta para endpoints (EDR), la Detección y respuesta ampliadas (XDR) y la inteligencia sobre amenazas, directamente en la plataforma y entre sí.
Esta convergencia resulta especialmente valiosa para la respuesta ante incidentes. Por ejemplo: un sistema de XDR integrado con RMM detecta un pico inusual de actividad de E/S de datos en el disco de una estación de trabajo de un cliente, lo que indica un posible ataque de ransomware. Para evitar el desplazamiento lateral, aísla automáticamente el endpoint de la red y, a continuación, inicia un análisis de malware y revierte el sistema al último estado limpio conocido gracias a las funciones de copias de seguridad integradas. Además, aplica parches al sistema a través de la RMM para cerrar cualquier vulnerabilidad que se haya podido aprovechar y para garantizar la protección a largo plazo. Si hiciera falta llevar a cabo una investigación más exhaustiva, un técnico del MSP puede conectarse al sistema en cuestión a través del escritorio remoto integrado para analizar los registros, verificar los pasos de corrección y recuperar la normalidad operativa. Esta respuesta totalmente automatizada minimiza el tiempo de inactividad, evita daños adicionales y garantiza la seguridad sin intervención manual.
3. Automatización mediante IA
La automatización ha sido siempre una función básica de la RMM, pero la integración de la inteligencia artificial (IA) la lleva a un nivel superior. Las soluciones de RMM con tecnología de IA son capaces de analizar ingentes cantidades de datos para identificar patrones sospechosos, predecir posibles problemas y automatizar tareas rutinarias.
En el mercado, los MSP se esfuerzan constantemente por aumentar el número de endpoints gestionados por técnico, pasando de aproximadamente 250 a 500 endpoints. Alcanzar este nivel de eficacia es imposible sin la ayuda de la IA y de funciones de automatización avanzadas. Por ejemplo, con solo automatizar la aplicación de parches, los MSP pueden mejorar su eficacia de forma espectacular. Como señaló uno de nuestros partners: "Ahora, gracias a Acronis (...) me bastan unos 2-5 minutos para aplicar todos los parches, cuando antes necesitaba dos días enteros".
Al aprovechar la automatización basada en IA, los MSP pueden reducir la carga de trabajo manual, minimizar los errores humanos y optimizar el tiempo de los técnicos para que puedan centrarse en tareas de mayor valor. Estas funciones son fundamentales para los MSP que trabajan con recursos humanos limitados, ya que les permiten reducir costes, aumentar la rentabilidad y ofrecer mejores servicios a sus clientes.
4. De la administración de endpoints a la gestión de recursos: una taxonomía unificada de recursos de TI y ciberoperaciones
Tradicionalmente, las herramientas de RMM se han centrado en la administración de endpoints, como ordenadores de escritorio, portátiles y servidores. Sin embargo, el entorno de TI moderno se ha vuelto más complejo, ya que incluye aplicaciones SaaS, entornos de la nube híbrida, usuarios y documentos entre otros. Estos recursos no solo son diversos, sino que también están interconectados a través de relaciones complejas, por ejemplo, usuarios en aplicaciones SaaS frente a usuarios en Active Directory, o parámetros de rendimiento de recursos in situ frente a los de recursos en la nube.
Para administrar eficazmente estos recursos, los MSP y los equipos de TI necesitan una taxonomía integral y unificada de recursos de TI. Esta taxonomía garantiza que todos los componentes del conjunto de herramientas de un MSP funcionen con una comprensión coherente de su entorno de TI. Una taxonomía unificada permite un flujo de datos continuo entre todos los componentes integrados de forma nativa, lo que elimina duplicidades y lagunas en los datos.
Este flujo de datos unificado es fundamental para que los sistemas analíticos generen información precisa y práctica. Sin él, los MSP corren el riesgo de trabajar con datos fragmentados o incoherentes, lo que provocaría ineficiencias y puntos ciegos en sus operaciones empresariales.
El futuro de la RMM radica en su convergencia con PSA, la documentación de TI y otras herramientas para crear un ecosistema integral de administración de TI. En Acronis, nos referimos a esta convergencia como "ciberoperaciones": un enfoque unificado que integra RMM, PSA, escritorio remoto y documentación de TI en una sola plataforma.
5. Legislación sobre la localización de los datos y riesgos geopolíticos
A medida que las normativas de protección de datos se endurecen en todo el mundo, los MSP deben garantizar que sus soluciones de RMM cumplan con las leyes de localización de datos, que exigen que los datos se almacenen y se traten en regiones específicas. Leyes como el RGPD (UE), CCPA (California), LGPD (Brasil), la PDPL de los Emiratos Árabes Unidos y la PDPL de Arabia Saudí imponen reglas estrictas para el tratamiento de los datos.
Más allá de la localización de los datos, los riesgos geopolíticos (como las restricciones comerciales, sanciones y cambios en las relaciones internacionales) añaden aún más complejidad. Los MSP que operan en varias regiones deben superar estos desafíos para mantener la continuidad del servicio y el cumplimiento de las normativas.
Por su parte, las soluciones de RMM deben ofrecer opciones flexibles de almacenamiento de datos y herramientas de auditoría sólidas para ayudar a los MSP a cumplir con los requisitos normativos. Al priorizar la soberanía de los datos y la gestión de riesgos, los proveedores pueden ayudar a los MSP a operar de forma eficaz en un entorno normativo cada vez más fragmentado.
Acronis RMM: diseñado para el futuro
En Acronis, conocemos de primera mano los factores que moldean el futuro de la RMM y estamos comprometidos a mantenernos a la vanguardia. Acronis RMM, que forma parte de la plataforma Acronis Cyber Protect Cloud, es una solución segura, integrada de forma nativa y que cuenta con tecnología de IA, diseñada para satisfacer las necesidades cambiantes de los MSP. Con funciones como la supervisión unificada, la administración de parches, el escritorio remoto y la administración de Microsoft 365, Acronis RMM permite a los MSP ofrecer servicios de TI de alta calidad, a la vez que mejoran la seguridad y la eficacia.
Este año, reforzamos nuestro compromiso con la innovación al incorporar más funciones a Acronis RMM: automatización basada en IA, integración mejorada de EDR y XDR, administración de Microsoft 365, administración de recursos ampliada y funciones inteligentes de aplicación de parches.
Obtenga más información sobre Acronis RMM y comience su prueba gratuita de 30 días hoy mismo.
Acerca de Acronis
Acronis es una empresa suiza fundada en Singapur en 2003, con 15 oficinas en todo el mundo y empleados en más de 50 países. Acronis Cyber Protect Cloud está disponible en 26 idiomas y en 150 países, y más de 21,000 proveedores de servicios lo utilizan para brindar protección a más de 750,000 empresas.