
La Detección y respuesta gestionadas (MDR) es un servicio de ciberseguridad integral que proporciona a las organizaciones funciones de supervisión, detección y respuesta ante amenazas de forma ininterrumpida (24/7), a cargo de un Centro de operaciones de seguridad (SOC) remoto y gestionado por expertos en seguridad de alto nivel. A diferencia de una simple herramienta, MDR es un servicio orientado a resultados, diseñado para cerrar la posible brecha de competencias en ciberseguridad que pueda existir en los equipos internos, así como para detener amenazas avanzadas y restaurar rápidamente las operaciones empresariales.
Respuestas rápidas: lo que debe saber acerca de la MDR
• ¿Cuál es la principal ventaja? La principal ventaja es que le permite disfrutar de una protección continua (24/7/365) por parte de un equipo de seguridad experto, sin tener que asumir costes elevados ni la complejidad de crear su propio Centro de operaciones de seguridad (SOC).
• ¿A quién va dirigido? A cualquier organización que carezca del personal de TI necesario, que reciba una cantidad abrumadora de alertas o que necesite funciones de seguridad ininterrumpidas. Es especialmente crucial para las empresas del segmento intermedio del mercado y los proveedores de servicios gestionados (MSP) que las atienden.
• ¿Cómo funciona? Combina tecnología de seguridad avanzada con una capa esencial de conocimientos humanos para la búsqueda de amenazas, la investigación y la respuesta rápida para contener las amenazas.
¿Qué problemas empresariales resuelve MDR?
Las organizaciones adoptan servicios de MDR para resolver brechas de seguridad críticas que la tecnología por sí sola no puede abordar. El principal problema es que comprar más herramientas de seguridad no garantiza mejores resultados. Las brechas casi siempre suelen deberse a la falta de supervisión humana experta de forma continua (24/7) para utilizar las herramientas, buscar amenazas ocultas y responder de forma contundente.
Para clientes finales (administradores de TI, CISO):
• La falta de competencias en ciberseguridad: resulta difícil y costoso contratar, formar y retener a un equipo de analistas de seguridad sénior para cubrir turnos nocturnos y fines de semana. Un SOC interno puede costar más de 735 000 $ al año entre personal y mantenimiento. MDR proporciona esta experiencia como servicio por una fracción del coste.
• Generación abrumadora y constante de alertas: las herramientas de seguridad modernas generan miles de alertas al día. Los equipos de TI reducidos se ven rápidamente desbordados, lo que puede provocar agotamiento y aumentar el riesgo de pasar por alto amenazas reales. Los servicios de MDR filtran el "ruido" (los falsos positivos), y remiten únicamente los incidentes verificados y de alta prioridad.
• La velocidad creciente de los ciberataques: los ataques de ransomware y otras amenazas avanzadas son capaces de comprometer una organización en cuestión de horas, no de días. Según IBM, el tiempo promedio que se tarda en identificar y contener una brecha de seguridad es de 277 días. MDR reduce drásticamente este "tiempo de permanencia" de los ataques en los sistemas afectados al proporcionar una investigación y contención inmediatas.
Para proveedores de servicios (MSP y MSSP):
• Prestación de cobertura continua (24/7): los clientes esperan una protección permanente. MDR permite a los MSP cumplir con los acuerdos de nivel de servicios (SLA) de forma ininterrumpida (24/7), sin necesidad de contar con un costoso SOC propio que esté operativo las 24 horas del día.
• Ampliación de las operaciones de seguridad de forma rentable: la gestión de la seguridad de decenas o cientos de clientes crea una complejidad inmensa. Los proveedores de MDR con plataformas multiinquilino, como Acronis, permiten a los MSP gestionar clientes de forma eficaz, aplicar guías tácticas estandarizadas y mantener márgenes saludables.
• Demostración de valor y cumplimiento de los SLA: los servicios de MDR proporcionan informes detallados, análisis posteriores a los incidentes y parámetros de Tiempo medio de detección (MTTD) y Tiempo medio de respuesta (MTTR), necesarios para demostrar el valor de la seguridad a los clientes y satisfacer los requisitos de cumplimiento.
¿Cómo funciona un servicio de MDR? Un desglose paso a paso
Un servicio de MDR de alta calidad sigue un ciclo de respuesta ante incidentes probado, que va desde la alerta inicial hasta la resolución completa.
- Clasificación y priorización de eventos: el servicio comienza por la recopilación de la telemetría procedente de endpoints, recursos informáticos en la nube y redes. El SOC del proveedor de MDR utiliza análisis de expertos y automatización para filtrar falsos positivos, enriquecer los datos y priorizar los eventos más críticos, lo que garantiza que su equipo se centre solo en las amenazas reales.
- Búsqueda proactiva de amenazas: este paso es un diferenciador clave. En lugar de esperar a que se produzca una alerta, los analistas expertos buscan de forma proactiva posibles amenazas ocultas, técnicas de ataque e indicadores de compromiso (IOC) que las herramientas automatizadas podrían pasar por alto.
- Investigación exhaustiva: una vez identificada una amenaza real, el equipo del SOC lleva a cabo una investigación minuciosa. Analizan la línea temporal forense para comprender el origen de la amenaza, su alcance y el posible impacto.
- Respuesta guiada o práctica: en este paso es donde el servicio aporta su valor principal. El equipo de MDR ejecuta una respuesta rápida para contener la amenaza. Las acciones pueden incluir el aislamiento de los endpoints afectados de la red, la finalización de procesos maliciosos y el bloqueo del acceso de los atacantes.
- Recuperación y corrección integradas: el paso final implica la restauración de los sistemas a un estado limpio conocido. Es aquí donde las soluciones de MDR con plataformas integradas, como Acronis MDR, ofrecen una ventaja única. Pueden coordinar la recuperación a un momento dado a partir de copias de seguridad limpias e inmutables directamente desde la misma consola, lo que reduce drásticamente el tiempo de inactividad.
Acronis MDR: la solución de Acronis que unifica la seguridad y la recuperación
Acronis MDR es un ejemplo destacado de servicio de MDR moderno que ofrece resultados de seguridad a través de una plataforma unificada, combinando supervisión humana experta con tecnología integrada.
• SOC como servicio ininterrumpido (24/7/365): obtenga supervisión continua, búsqueda de amenazas y corrección práctica a cargo de un Centro de operaciones de seguridad global de primer nivel. Esto le permite obtener una respuesta más rápida y reducir el tiempo medio de respuesta (MTTR) de unas 11 horas que suele requerir un equipo interno a menos de 1 hora.
• Una plataforma unificada (un solo agente y una única consola): Acronis MDR se basa en Acronis Cyber Protect Cloud. Esta solución única integra funciones de EDR/XDR, administración de vulnerabilidades, administración de parches automatizada y copias de seguridad. Esto reduce drásticamente la fragmentación de herramientas, disminuye la sobrecarga operativa y simplifica la administración.
• Recuperación integrada con un solo clic: Acronis va más allá de la mera contención de amenazas, ya que ofrece servicios externalizados de reversión de ataques y recuperación de datos a partir de copias de seguridad inmutables. Si un sistema se ve comprometido, el SOC puede iniciar una reversión a un momento dado para volver a un estado limpio anterior y garantizar la continuidad de la actividad empresarial.
• Automatización con supervisión humana: las guías tácticas automatizadas gestionan las acciones de respuesta rutinarias. Al mismo tiempo, las aprobaciones con intervención humana garantizan que las decisiones críticas, como aislar un servidor o revertir datos, se tomen con su consentimiento.
• Prueba de valor y cumplimiento normativo: el servicio proporciona informes posteriores a los incidentes, pistas de auditoría y paneles de control con métricas de MTTD/MTTR, lo que facilita demostrar el retorno de la inversión (ROI) y acreditar el cumplimiento normativo.
Guía de MDR para proveedores de servicios (MSP y MSSP)
Para los MSP y MSSP, ofrecer MDR ya no es una simple opción: es sin duda una decisión primordial para proteger a sus clientes y hacer crecer sus empresas. Una solución de MDR que priorice a los partners debe proporcionar las herramientas necesarias para operar de forma eficaz y rentable.
• Ofrezca resultados, no solo alertas: con una solución como Acronis MDR, puede ofrecer a sus clientes un resultado tangible en seguridad: contención y recuperación. El SOC externalizado se encarga del análisis, la investigación y la respuesta, lo que le permite a su equipo ahorrar tiempo y centrarse más en las relaciones con los clientes y en la estrategia empresarial.
• Mejore la eficacia operativa: una plataforma unificada multiinquilino es fundamental. La posibilidad de gestionar la seguridad, las copias de seguridad y la recuperación de todos los clientes desde una única consola reduce la necesidad de alternar entre herramientas aisladas constantemente y elimina la desviación de las directivas. Esta consolidación puede mejorar el coste total de propiedad (TCO) hasta en un 60 %.
• Aumente la rentabilidad de sus servicios de seguridad: aproveche el Centro de operaciones de seguridad (SOC) del proveedor de MDR para ofrecer protección continua (24/7), sin necesidad de contratar más personal. Las guías tácticas estandarizadas y las acciones paralelas de contención y recuperación en toda su base de clientes le permiten ampliar los servicios sin tener que ampliar la plantilla.
• Lance su oferta de servicios al mercado con mayor rapidez: los mejores programas de MDR ofrecen un sólido soporte de canal. El Programa de Partners de Acronis, por ejemplo, incluye herramientas de formación en ventas, fondos para marketing conjunto, guías de precios y formación técnica para ayudarle a crear paquetes, comercializar y vender servicios de MDR de forma eficaz.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre MDR y EDR?
Si es responsable de la seguridad en una empresa de tamaño medio o en un proveedor de servicios, es posible que esté considerando implementar la Detección y respuesta para endpoints (EDR) o la Detección y respuesta gestionadas (MDR). Esto es lo que necesita saber al respecto:
• EDR es una herramienta. Recopila telemetría de procesos, archivos y cambios en el registro de los endpoints, y utiliza la IA o las firmas para bloquear las amenazas conocidas. Su equipo es responsable de interpretar las alertas y tomar medidas.
• MDR es un servicio. Se basa en EDR o XDR, y ofrece soporte ininterrumpido (24/7) por parte de analistas, que se encargan de buscar amenazas ocultas, investigar incidentes y guiar la corrección o llevarlas a cabo ellos mismos. De esta forma, obtiene talento humano sin necesidad de contratar un SOC completo.
• Diferencia clave. Con MDR, un SOC humano valida las alertas, busca amenazas, prioriza los incidentes y guía o realiza la contención y recuperación. La solución de EDR por sí sola sigue dependiendo de su propio personal interno para realizar el análisis y la respuesta.
A continuación, ofrecemos la respuesta a una pregunta muy habitual: "¿Necesitamos MDR si ya tenemos EDR?". Si tiene dificultades al recibir cantidades ingentes de alertas o no dispone de cobertura ininterrumpida (24/7), MDR le proporciona los profesionales y los procesos que necesita para convertir los datos de EDR en información práctica. Acronis Cyber Protect Cloud integra funciones de EDR, copia de seguridad, análisis de vulnerabilidades y antimalware en un solo agente y consola, respaldados por un SOC que no solo trabaja día y noche (24/7) en busca de posibles amenazas, sino que también responde ante ellas en su nombre.
¿Qué hace la Detección y respuesta gestionadas (MDR)?
Los servicios de MDR cubren las lagunas que las herramientas por sí solas no pueden resolver. Para cualquier organización que se pregunte "¿Qué hace MDR y cómo nos ayuda?", he aquí un resumen conciso:
• Supervisión y análisis continuos. El Centro de operaciones de seguridad (SOC) de Acronis recopila la telemetría de endpoints, recursos informáticos en la nube y copias de seguridad, filtra todo lo que se considere "ruido" y prioriza las amenazas reales.
• Búsqueda proactiva de amenazas. Los analistas humanos buscan ataques sigilosos que las reglas automatizadas pasan por alto, como el uso indebido de identidades o las técnicas de "living off the land", un término que describe el comportamiento de los ciberdelincuentes que aprovechan las herramientas presentes en el entorno objetivo.
• Investigación y respuesta ante incidentes. El equipo de MDR investiga los incidentes, aísla los sistemas afectados y, en el nivel avanzado, puede aplicar medidas correctivas y recuperar datos directamente desde las copias de seguridad.
• Recuperación asistida. La recuperación integrada permite externalizar la reversión de los ataques y las restauraciones a un momento dado. La consola unificada de Acronis le permite iniciar investigaciones, aislar endpoints y restaurar datos desde un único lugar.
• Generación de informes y cumplimiento normativo. Los servicios de MDR proporcionan paneles de control en tiempo real, remisiones de seguridad multicanal e informes posteriores a los incidentes.
He aquí un caso de uso que merece la pena mencionar: tras recibir una alerta de ransomware, el equipo de MDR puede poner en cuarentena el dispositivo, finalizar todos los procesos maliciosos, revertir el sistema a una instantánea limpia y generar un informe sobre cómo se desarrolló el ataque. Ventaja de Acronis: el servicio Acronis MDR incluye incorporación de clientes, soporte continuo (24/7) por parte de un SOC experto, supervisión continua, clasificación y priorización de incidentes, aislamiento rápido de amenazas, orientación para mitigar y prevenir incidentes, externalización de la reversión y recuperación de ataques, y remisiones de seguridad multicanal detalladas.
¿Qué diferencia hay entre un SOC gestionado y MDR?
Es posible que vea términos como "SOC gestionado" y "MDR" utilizados indistintamente. Aunque guardan una estrecha relación, estas suelen ser sus diferencias principales:
• SOC gestionado. Se refiere normalmente a un equipo externo que supervisa la telemetría, clasifica las alertas y entrega los resultados al cliente. Algunos proveedores pueden asesorar sobre la respuesta, pero las definiciones varían.
• MDR. MDR incluye todo lo que ofrece un SOC gestionado, además de búsqueda proactiva de amenazas, investigación de incidentes y corrección directa o guiada. Los servicios de MDR suelen integrar la recuperación basada en copias de seguridad, lo que permite a los analistas restaurar sistemas sin tener que cambiar de herramientas.
• Enfoque en los resultados. Los SOC gestionados no siempre actúan de forma proactiva, ya que su nivel de intervención depende del proveedor. No obstante, los servicios de MDR están diseñados para reducir el tiempo de permanencia de los ataques en los sistemas y su impacto en las empresas, al contener y eliminar las amenazas y recuperar la normalidad de las operaciones.
Pregunta habitual: "¿puede nuestro SOC gestionado hacer todo lo que hace un servicio de MDR?" Depende del proveedor. Acronis ofrece SOC como servicio junto con funciones de recuperación y corrección integradas. Con Acronis, obtendrá tanto la supervisión y el análisis que brindarían un SOC gestionado, como la búsqueda de amenazas y las funciones de reversión características de un servicio de MDR, todo en una sola solución.
¿Todo listo para cerrar sus brechas de seguridad?
Ya sea para mejorar las defensas de su organización o para fomentar prácticas de seguridad rentable, MDR le brinda la experiencia y los resultados que necesita.
• Únase al Programa de Partners MSSP de Acronis. Aproveche una plataforma SaaS multiinquilino para ofrecer servicios de MDR, copias de seguridad y ciberprotección con su propia marca, que incluye sesiones formativas completas y soporte para la comercialización.
• Solicite una demostración de las funciones de recuperación y del servicio de MDR. Vea cómo el servicio de MDR integrado de Acronis clasifica las amenazas, aísla los endpoints y revierte los sistemas afectados a un momento dado a partir de copias de seguridad inmutables, todo desde una única consola.
• Descargue la ficha técnica de Acronis MDR. Obtenga información sobre los niveles de servicio de MDR, qué incluye cada uno (como soporte 24x7 por parte de un SOC experto, clasificación de eventos y recuperación integrada) y el retorno de la inversión que pueden ofrecerle.
Acerca de Acronis
Acronis es una empresa suiza fundada en Singapur en 2003, con 15 oficinas en todo el mundo y empleados en más de 50 países. Acronis Cyber Protect Cloud está disponible en 26 idiomas y en 150 países, y más de 21,000 proveedores de servicios lo utilizan para brindar protección a más de 750,000 empresas.