09 de octubre de 2025  —  Acronis

¿Qué es XDR en ciberseguridad? Explicación de las diferencias entre XDR y EDR

Acronis
Índice
¿Qué es XDR?
¿Qué significa XDR?
Por qué es importante XDR
La evolución de EDR a XDR: ¿es XDR mejor que EDR?
Conclusión
Comparativa rápida entre EDR y XDR
Preguntas frecuentes
Pasos siguientes
Acronis Cyber Disaster Recovery
Otros idiomas disponibles:EnglishFrançaisItaliano

¿Qué es XDR?

La Detección y respuesta ampliadas (XDR) es un marco de seguridad que consolida la detección, la investigación y la respuesta en varios vectores de ataque. A diferencia de la Detección y respuesta para endpoints (EDR), que se centra únicamente en la actividad de los endpoints, XDR recopila telemetría de endpoints, redes, recursos informáticos en la nube, sistemas de identidad y correo electrónico para ofrecer una visión unificada de las amenazas en todo el entorno.

En lugar de alertas para eventos aislados, XDR correlaciona señales de diferentes capas para revelar cadenas de ataque completas, como un correo electrónico de phishing que conduce a la vulneración de un endpoint y, posteriormente, a desplazamientos laterales en la red. Esta correlación ayuda a los analistas a comprender el contexto con mayor rapidez y reduce los falsos positivos.

Entre sus funciones principales se incluyen las siguientes:

  • Recopilación de telemetría entre vectores: visibilidad más allá de los endpoints, como en capas de la nube, del correo electrónico, de la identidad y de la red
  • Análisis y correlación: análisis del comportamiento y aprendizaje automático para detectar ataques complejos y de varias fases
  • Acciones de respuesta coordinadas: flujos de trabajo automatizados para aislar dispositivos comprometidos, bloquear dominios maliciosos, suspender cuentas o revertir cambios
  • Vista unificada de incidentes: alertas de mayor fidelidad con contexto completo que reducen el ruido y la fatiga de los analistas

XDR es especialmente valioso para los equipos de seguridad y los proveedores de servicios que necesiten detectar amenazas avanzadas, reducir la cantidad abrumadora de alertas y acelerar los tiempos de respuesta sin tener que utilizar varias herramientas independientes. Gracias a Acronis XDR, estas funciones se combinan con protección y recuperación de datos integradas para garantizar no solo la detección y la respuesta, sino también la continuidad de la actividad empresarial.

¿Qué significa XDR?

XDR está diseñado para organizaciones que necesiten ir más allá de las herramientas de seguridad aisladas y obtener una visión integral de cómo se desarrollan las amenazas en sus entornos. Los equipos de seguridad suelen preguntarse: ¿cómo podemos encontrar la conexión que hay entre un correo electrónico de phishing, un endpoint comprometido y el desplazamiento lateral en la red? Y la respuesta a esa pregunta la tiene precisamente XDR con todo lo que ofrece.

A continuación, detallamos lo que significa cada letra de la sigla "XDR":

(X) Extended (Ampliadas)

  • Va más allá de las herramientas centradas exclusivamente en endpoints, como EDR, que siguen siendo fundamentales para la seguridad a nivel de dispositivo
  • Amplía la cobertura a recursos informáticos en la nube, correo electrónico, tráfico de red, sistemas de identidad e infraestructuras conectadas
  • Correlaciona las actividades en todas esas capas para crear cadenas de ataque con abundante contexto, que muestran cómo un solo evento puede evolucionar hasta convertirse en una brecha mayor

(D) Detection (Detección)

  • Agrupa telemetría de múltiples vectores para identificar amenazas que, de otro modo, parecerían alertas de bajo nivel y sin relación entre sí
  • Proporciona a los analistas visibilidad unificada de comportamientos sospechosos, como el robo de credenciales, la elevación de privilegios o la exfiltración de datos
  • Mejora, pero no sustituye, la experiencia humana, ya que prioriza las alertas y proporciona a los analistas un contexto útil que les permite investigar incidentes con mayor rapidez

(R) Response (Respuesta)

  • Permite llevar a cabo acciones coordinadas en todos los sistemas, y no solo enviar alertas
  • Admite pasos de corrección automatizados o asistidos, como el aislamiento de endpoints comprometidos, el bloqueo de dominios maliciosos, la suspensión de cuentas o la reversión de cambios no autorizados
  • Reduce el tiempo de permanencia de los ciberdelincuentes en los sistemas comprometidos y limita el posible impacto de ataques avanzados

Por qué es importante XDR

XDR se basa en EDR pero amplia la visibilidad a través de los dominios, al correlacionar señales para reconstruir secuencias de ataque completas y permitir respuestas más rápidas y eficaces. Para las organizaciones que se enfrentan a una creciente complejidad y a una cantidad abrumadora de alertas, XDR proporciona la claridad y el control necesarios para mantenerse a la vanguardia de las amenazas sofisticadas.

Con Acronis XDR, estas funciones se integran con la protección y recuperación de datos incorporadas, lo que proporciona a los equipos de seguridad las herramientas necesarias no solo para detectar amenazas y responder ante ellas, sino también para restaurar la continuidad de la actividad empresarial cuando se producen incidentes.

La evolución de EDR a XDR: ¿es XDR mejor que EDR?

EDR ha sido la piedra angular de las operaciones de seguridad modernas, ya que ofrece a los equipos la posibilidad de detectar, investigar y corregir las amenazas directamente en los endpoints. Además, EDR correlaciona la telemetría generada en cada dispositivo, como la creación de procesos, la modificación de archivos y los cambios en el registro, con el fin de descubrir comportamientos maliciosos. Para las amenazas a nivel de estación de trabajo o servidor, esta visibilidad es esencial.

No obstante, la forma de actuar de los atacantes ha cambiado. Según el informe Data Breach Investigations Report (DBIR) que Verizon elaboró en 2024, el robo de credenciales fue la causa inicial del 24 % de las brechas de seguridad. Una vez que los atacantes comprometen un endpoint, no se dan por satisfechos: se desplazan lateralmente, elevan privilegios y acceden a recursos informáticos en la nube, aplicaciones SaaS y sistemas de identidad. Este desplazamiento lateral, también conocido como desplazamiento "este-oeste", pasa desapercibido para las herramientas centradas exclusivamente en endpoints.

Limitaciones de EDR

  • Ámbito: la telemetría de EDR se limita a los dispositivos. No cubre eventos de autenticación, registros de acceso a aplicaciones SaaS ni anomalías a nivel de red
  • Puntos ciegos: los ataques que se originan en aplicaciones de la nube, las campañas de phishing por correo electrónico o los dispositivos IoT sin gestionar pueden eludir por completo la supervisión de endpoints
  • Fragmentación de herramientas: las organizaciones utilizan ahora múltiples soluciones individuales (EDR, SIEM, NDR, CASB), todas ellas aisladas y desconectadas entre sí, lo que genera una cantidad abrumadora de alertas y dificulta la detección de correlaciones clave
  • Presión por el cumplimiento de normativas: las normativas exigen cada vez más una supervisión continua de todas las cargas de trabajo, no solo de los endpoints, lo que hace que las soluciones de EDR por sí solas sean insuficientes

Por qué surgió XDR

XDR se basa en los puntos fuertes de EDR para ampliar la detección y la respuesta a través de múltiples puntos de control. En lugar de analizar únicamente eventos de endpoints correlacionados, XDR correlaciona eventos de varios dominios.

  • Fuentes de datos: recopila señales procedentes de endpoints, sistemas de identidad (como Active Directory o Azure AD), tráfico de red, recursos informáticos en la nube, aplicaciones SaaS, dispositivos IoT/OT y sistemas de correo electrónico
  • Correlación: los análisis avanzados son capaces de conectar señales que, de otro modo, aparentarían estar aisladas y sin ninguna conexión entre sí, con el objetivo de reconstruir la secuencia única de cada ataque. Por ejemplo: un correo electrónico de phishing → uso de credenciales en SaaS → desplazamiento lateral a través de RDP → exfiltración de datos a un almacenamiento en la nube
  • Respuesta: permite llevar a cabo acciones coordinadas (como bloquear inicios de sesión, aislar dispositivos, suspender cuentas o revocar tokens) en todos los dominios, no solo en el endpoint en el que se haya detectado un incidente

Ejemplo concreto

Si un equipo de seguridad solo cuenta con EDR, podría recibir una alerta de actividad inusual de PowerShell en un dispositivo. Sin embargo, con XDR, esa misma actividad se correlacionaría con lo siguiente:

  • Un inicio de sesión sospechoso desde una ubicación inusual en Microsoft 365
  • Elevación de privilegios en Active Directory
  • Anomalías de acceso a los datos almacenados en la nube

En lugar de generar tres alertas desconectadas, XDR presenta una única cadena de ataque contextualizada, lo que permite a los analistas obtener una visión completa y contener la posible amenaza con mayor rapidez.

Conclusión

  • EDR = protección centrada en el dispositivo (esencial pero limitada)
  • XDR = correlación entre distintos dominios (endpoint + identidad + nube + red + correo electrónico)

Para las amenazas modernas capaces de desplazarse sigilosamente entre las cargas de trabajo y las cuentas, XDR proporciona una gran visibilidad, una contextualización completa y una respuesta automatizada, a diferencia de EDR.

Con Acronis XDR, estas ventajas se combinan con funciones de copia de seguridad y recuperación integradas, lo que garantiza que, si los atacantes logran su objetivo, las empresas puedan recuperar sus sistemas y datos críticos sin sufrir interrupciones operativas.

Comparativa rápida entre EDR y XDR

Función
Detección y respuesta para endpoints (EDR)
Detección y respuesta ampliadas (XDR)
Prioridad principal
Endpoints (portátiles, servidores)
Múltiples superficies de ataque (endpoints, red, nube, correo electrónico, identidad, IoT)
Cobertura
Solo telemetría a nivel de dispositivo
Visibilidad y correlación entre dominios
Respuesta
Aísla o corrige endpoints
Respuesta coordinada en todos los dominios

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la ventaja de XDR frente a EDR?

XDR correlaciona las actividades que se lleven a cabo en endpoints, redes, recursos informáticos en la nube, aplicaciones SaaS, correo electrónico, sistemas de identidad y dispositivos IoT. Por su parte, EDR solo supervisa los endpoints de forma aislada. Con XDR, los equipos de seguridad pueden ver la secuencia completa de un ataque en todo el entorno, en lugar de recibir alertas a nivel de endpoint que no guardan relación alguna entre sí, lo que la convierte en una solución más eficaz que la EDR a la hora de identificar amenazas.

Acronis XDR proporciona una visibilidad integral, lo que permite detectar amenazas de forma más rápida y precisa que las herramientas centradas exclusivamente en endpoints.

¿Puede XDR reemplazar a SIEM?

No. XDR destaca en la detección de amenazas en tiempo real y en la respuesta automática, mientras que SIEM se centra en la gestión a largo plazo de registros, la generación de informes sobre el cumplimiento normativo y las investigaciones forenses. Ambas soluciones se complementan entre sí: XDR reduce el tiempo de detección y respuesta, mientras que SIEM garantiza el cumplimiento de los requisitos normativos y de auditoría.

Acronis XDR se integra perfectamente con las plataformas SIEM, lo que permite a las empresas beneficiarse de lo mejor de ambas soluciones sin redundancias.

¿Es XDR adecuado para pequeñas empresas?

Sí, pero con matices. Las soluciones XDR integradas de forma nativa en la nube se adaptan bien a las pymes y suelen costar menos que utilizar varias herramientas aisladas. Sin embargo, para implementar y gestionar XDR de forma eficaz, sigue siendo necesario contar con conocimientos de seguridad. Para equipos más pequeños, los servicios de Detección y respuesta gestionadas (MDR) pueden cubrir esta necesidad, ya que proporcionan analistas externos que lo supervisan todo y responden ante cualquier incidente que se produzca en todo momento (24/7).

Acronis ofrece XDR con soporte MDR, lo que permite a las pymes con equipos de TI reducidos disfrutar de una protección de nivel empresarial.

¿Necesito un equipo de seguridad para ejecutar XDR?

Sí. Para ejecutar XDR de forma eficaz, se necesita un Centro de operaciones de seguridad (SOC) interno, que suele requerir al menos entre 6 y 8 analistas para garantizar una cobertura constante (24/7), o bien un proveedor de servicios gestionados. Aunque algunas plataformas ofrecen interfaces muy intuitivas y fáciles de utilizar, es inviable que una sola persona pueda gestionar por completo la detección y la respuesta de toda una empresa. Para las organizaciones que no dispongan de un SOC, MDR es la opción más ideal y práctica.

Acronis XDR está diseñado pensando en el soporte MDR, de modo que incluso los equipos que no cuenten con un SOC completo puedan beneficiarse de una protección continua.

¿Cuántos datos puede recopilar XDR?

Las plataformas XDR están diseñadas para adaptarse al crecimiento de su entorno y ser capaces de recopilar grandes volúmenes de telemetría en endpoints, la nube y las capas de la red. Los límites reales dependen de la arquitectura y el modelo de precios del proveedor, pero en la práctica, XDR puede gestionar toda la telemetría que una organización necesita para supervisar todos sus entornos de forma eficaz.

Acronis XDR se adapta al volumen de sus datos en todo momento, lo que garantiza que la visibilidad no se vea comprometida a medida que crezca su empresa.

Pasos siguientes

XDR representa la siguiente fase en la detección y respuesta ante amenazas, lo que amplía la visibilidad en endpoints, redes, entornos de la nube, correo electrónico y sistemas de identidad. Cuando las organizaciones comparan EDR y XDR, la decisión suele depender de si necesitan protección solo para los endpoints o una visión más amplia y correlacionada de todo su entorno.

Si está buscando soluciones XDR, Acronis XDR ofrece un enfoque moderno y unificado que combina detección, respuesta y recuperación en una sola plataforma, lo que reduce los tiempos de inactividad y la complejidad.

Acerca de Acronis

Acronis es una empresa suiza fundada en Singapur en 2003, con 15 oficinas en todo el mundo y empleados en más de 50 países. Acronis Cyber Protect Cloud está disponible en 26 idiomas y en 150 países, y más de 21,000 proveedores de servicios lo utilizan para brindar protección a más de 750,000 empresas.