octubre de 2025
Publicación de prensa

Miedo a perder oportunidades laborales: el 82 % de las mujeres en el sector tecnológico afirma que contar con más mujeres en cargos de liderazgo mejoraría la cultura laboral, según un informe de Acronis

El informe de Acronis "Women in Tech" (2025) revela algunas percepciones sobre la brecha de género en el desarrollo profesional y en las oportunidades de liderazgo 

SCHAFFHAUSEN, Suiza, 22 de octubre de 2025Acronis, líder mundial en ciberseguridad y protección de datos, publicó hoy su informe "Women in Tech" de 2025, titulado "FOMO at Work: The Opportunity Gap Between Men and Women in Tech". En el informe, se revelan diferencias significativas en cuanto a cómo las mujeres y los hombres perciben las oportunidades profesionales, los desafíos del entorno laboral y los obstáculos para avanzar en el sector tecnológico. 

La encuesta de 2025 pone de relieve una brecha coherente en la percepción entre mujeres y hombres sobre el estado de las oportunidades profesionales en el sector tecnológico. Mientras que los hombres suelen percibir el sector como más equitativo, las mujeres señalan barreras significativas relacionadas con el sesgo, la conciliación entre la vida laboral y personal, y las oportunidades de liderazgo. Esta divergencia pone de manifiesto los desafíos ocultos a los que las mujeres siguen enfrentándose en el sector tecnológico actual. Por ejemplo, se ven obligadas a superar barreras que van desde la preocupación por no poder asistir a eventos clave para su carrera profesional debido a responsabilidades familiares, hasta la presión de tener que trabajar más horas simplemente para mantenerse al día. 

Hallazgos principales

  • Igualdad de oportunidades: solo el 60 % de las mujeres cree que hombres y mujeres tienen el mismo acceso al desarrollo y crecimiento profesional, en comparación con el 75 % de los hombres. 
  • Conciliación entre la vida laboral y personal: el 63 % de las mujeres asegura que los desafíos relacionados con la conciliación entre la vida laboral y personal afectan de forma significativa a su desarrollo profesional, mientras que solo el 49 % de los hombres opina lo mismo. 
  • Tiempo en el trabajo: el 67 % de las mujeres cree que debe trabajar más horas para avanzar en su carrera profesional, en comparación con el 56 % de los hombres que piensa lo mismo. 
  • Sesgos en el entorno laboral: el 41 % de las mujeres, frente al 33 % de los hombres, considera que los sesgos y los estereotipos son la principal barrera que impide a las mujeres optar por formarse en el ámbito de la ciberseguridad. 
  • Desafíos de liderazgo: el 41 % de las mujeres, frente al 36 % de los hombres, identifica los sesgos como la mayor barrera para que las mujeres accedan a cargos de liderazgo en el sector tecnológico. 
  • Oportunidades de liderazgo: el 70 % de las mujeres prioriza los programas de desarrollo de liderazgo diseñados específicamente para ellas, frente al 56 % de los hombres. 
  • Miedo a perder oportunidades laborales: al 52 % de las mujeres les preocupa bastante perder oportunidades profesionales debido a responsabilidades familiares, frente al 42 % de los hombres. 

"Los nuevos hallazgos de nuestra encuesta ponen de manifiesto lo diferente que es la experiencia entre hombres y mujeres al trabajar en el sector tecnológico", afirmó Alona Geckler, vicepresidenta sénior de Operaciones Empresariales y jefa de personal en Acronis. "Cerrar esta brecha de género requiere mucho más que buenas intenciones. Las organizaciones deben reconocer estas desigualdades y diseñar programas que fomenten las oportunidades de liderazgo para las mujeres, afronten los sesgos de forma directa y propicien entornos donde la conciliación laboral y personal no suponga ningún obstáculo que pueda afectar la carrera profesional de las mujeres".  

Al analizar la encuesta en su conjunto, se refuerza aún más la necesidad de actuar. A pesar de que hemos progresado mucho, las desigualdades siguen profundamente arraigadas en la cultura laboral, sobre todo en los sectores tecnológicos. Las mujeres valoran más las iniciativas específicas como el desarrollo del liderazgo y la defensa activa de sus intereses, mientras que los hombres tienden a subestimar el peso de las barreras sistémicas. Estas perspectivas contrapuestas no solo evidencian las carencias actuales de muchas organizaciones, sino que también señalan oportunidades claras para cerrar brechas, reforzar la inclusión y aprovechar todo el potencial de sus equipos. Solo así podrán fomentar entornos laborales más equitativos y capaces de sacar el máximo provecho al talento diverso. 

"Este informe destaca la necesidad urgente de que las empresas presten más atención a los testimonios de las mujeres sobre sus trayectorias profesionales en el sector tecnológico", señaló Melyssa Banda, vicepresidenta sénior de Edge Storage and Services en Seagate Technology. "Para las empresas del sector tecnológico, visibilizar referentes femeninos, abordar directamente los sesgos y fomentar culturas inclusivas puede beneficiar a todo el sector. Ahora la oportunidad consiste en transformar estas ideas en medidas reales que permitan impulsar la innovación y crear un entorno laboral en el que todas las personas puedan prosperar". 

El informe "FOMO at Work: The Opportunity Gap Between Men and Women in Tech" se basa en una encuesta global de más de 650 profesionales de TI en ocho países: EE. UU., Reino Unido, Suiza, Alemania, España, Italia, Singapur y Japón. Las mujeres representan solo el 29 % de la fuerza laboral en el sector tecnológico a nivel mundial, una cifra que se ha reflejado en la metodología de la encuesta para garantizar su precisión y relevancia. 

El informe de 2025 se basa en el informe "Women on Tech" que Acronis elaboró en 2024, titulado "The New FOMO: Females Fear Missing Opportunities in IT", en el que por primera vez se analizó la preocupación de las mujeres ante la posibilidad de perder oportunidades profesionales en el sector tecnológico. El estudio de este año amplió su ámbito al incluir tanto a hombres como a mujeres, cubrió más países para obtener una visión global más amplia y duplicó el número total de participantes para reflejar con mayor precisión la realidad de la fuerza laboral en el sector tecnológico actual.  

Para obtener más información sobre el informe y sus hallazgos, junto con análisis adicionales, visite el blog: https://www.acronis.com/en/blog/posts/the-gender-perception-gap-survey-shows-how-men-and-women-see-womens-tech-careers-differently/ 


Acerca de Acronis:

Acronis es una empresa global de ciberprotección que ofrece ciberseguridad, protección de datos y gestión de endpoints integrados de forma nativa para proveedores de servicios gestionados (MSP), pequeñas y medianas empresas (pymes) y departamentos de TI empresariales. Las soluciones de Acronis son muy eficaces y están diseñadas para identificar, prevenir, detectar, responder, remediar y recuperarse de las ciberamenazas modernas con un tiempo de inactividad mínimo, garantizando la integridad de los datos y la continuidad de la actividad empresarial. Acronis ofrece la solución de seguridad más completa del mercado para MSP, con su capacidad exclusiva para satisfacer las necesidades de entornos de TI diversos y distribuidos.

Acronis es una empresa suiza fundada en Singapur en 2003, con 15 oficinas en todo el mundo y empleados en más de 50 países. Acronis Cyber Protect está disponible en 26 idiomas en 150 países y es utilizado por más de 21,000 proveedores de servicios para proteger a más de 750,000 empresas. Obtenga más información en www.acronis.com.
Contactos de Medios:
Julia Carfagno
RR. PP. América