Tepetzintan, México, 15 de octubre de 2024, El Programa Cyber Foundation de Acronis, un conjunto de iniciativas filantrópicas
diseñadas para colaborar con sus partners en proyectos de desarrollo de la
comunidad y ofrecer oportunidades de voluntariado a los miembros del equipo en
todo el mundo, se enorgullece de anunciar la apertura de la Escuela Rural
Productiva en Tepetzintan, México. En colaboración con VirtualTech, un partner MSP de Acronis, esta iniciativa de la Cyber Foundation
proporciona a los jóvenes locales habilidades prácticas y una educación
transformadora en un entorno centrado en la comunidad. La construcción de la
escuela incluyó completar dos aulas y la construcción de una nueva, que en
conjunto albergan a 66 estudiantes de entre 15 y 19 años, ofreciéndoles la
oportunidad de prepararse para su futuro académico y vocacional.
"Estamos muy
orgullosos de apoyar la apertura de la Escuela Rural Productiva en Tepetzintan,
junto con nuestro partner VirtualTech", afirmó Agustín Mella, director
general de Acronis en LATAM. "Este proyecto refleja el compromiso de
Acronis de empoderar a las comunidades a través del desarrollo de la educación.
Al combinar la herencia cultural con habilidades prácticas, la escuela ofrece a
los jóvenes locales las herramientas que necesitan para construir un futuro
mejor para ellos mismos y para su comunidad, al tiempo que preservan las ricas
tradiciones de la región".
Situada en
Tepetzintan, una comunidad rural enclavada en la Sierra Nororiental de Puebla,
México, la escuela atiende a una población mayoritariamente hablante de
náhuatl, con una profunda raíz cultural indígena. La Escuela Rural Productiva
atiende a estudiantes de 12 comunidades rurales de los alrededores y ofrece una
educación de alta calidad, culturalmente relevante, que combina conocimientos
tradicionales con materias académicas modernas para dotar a los estudiantes de
las herramientas que necesitan para triunfar.
La Escuela Rural Productiva preparará a los estudiantes para las
oportunidades de empleo con una instalación que ofrece educación pública y
accesible. Los estudiantes no solo recibirán formación académica, sino que
también se les enseñarán habilidades prácticas, como la agricultura tradicional
y las artesanías locales, que son esenciales para la forma de vida de la
comunidad.
“Nos sentimos honrados
de asociarnos con Acronis en la expansión de Escuela Rural Productiva”, afirmó
Omar Navarro, director general de VirtualTech. "Este proyecto es mucho más
que la construcción de una escuela para la región; es un testimonio del poder
de las iniciativas basadas en la comunidad y del impacto duradero que pueden
tener. Este objetivo representa cómo la educación puede empoderar a los jóvenes
para que construyan un futuro más brillante y sostenible para ellos mismos y
sus comunidades. Al proporcionar a los estudiantes una educación que conecta
los conocimientos académicos con sus raíces culturales, estamos ayudando a
dotar a la próxima generación de las habilidades y la confianza necesarias para
prosperar a nivel local y global".
Mientras que Acronis y
VirtualTech cofinanciaron la construcción de la infraestructura educativa, el
proyecto fue gestionado por la organización mexicana sin fines de lucro Hábitat
Comunal y Vivienda, A.C. Esta organización no gubernamental se dedica a fomentar
el cambio social a través de la participación y el empoderamiento de la
población. Al utilizar la arquitectura como herramienta para la transformación
social, Hábitat Comunal y Vivienda, A.C. crea procesos inclusivos, basados en
la comunidad, que promueven el desarrollo sostenible.
Un componente clave de la Escuela Rural Productiva es su compromiso con
la sostenibilidad. La construcción de la escuela se realizó con materiales
ecológicos amigables de origen local como bambú y piedra, lo que redujo su
impacto medioambiental y, al mismo tiempo, apoyó la economía local y el trabajo
artesanal tradicional. El bambú utilizado para el techo fue recolectado y
tratado por los estudiantes, lo que refuerza el enfoque sostenible del proyecto
y el compromiso con la misión de la escuela, garantizando que se mantenga como
un recurso valioso y a largo plazo para generaciones futuras.
Los estudiantes, profesores, trabajadores de la construcción locales y
familias fueron todos una parte integral del proyecto de construcción de la
escuela. A través de talleres participativos y sesiones de planificación, la
comunidad se involucró activamente en todas las fases, desde la planificación
presupuestaria y la selección de materiales hasta la construcción y el diseño.
Los estudiantes desempeñaron un papel fundamental, aportando tanto mano de obra
como ideas, y recibiendo formación en técnicas de construcción tradicionales,
como el corte, la preservación y el techado con bambú. Esta participación
práctica no solo les proporcionó habilidades valiosas relacionadas con su
patrimonio cultural, sino que también fomentó un profundo sentido de
pertenencia y orgullo en la creación de la escuela.
Para celebrar la
apertura del colegio y ayudar a superar la escasez de recursos, Acronis y
VirtualTech donaron tres laptops nuevas y cumplieron con las necesidades de
material escolar de la escuela. Estas laptops, una para cada aula, serán
utilizadas principalmente por los profesores. Actualmente, la Escuela Rural Productiva no
tiene acceso permanente a la electricidad y utiliza energía de las casas
vecinas. Aunque los profesores solo podrán utilizar internet y las laptops de
forma intermitente, esto mejorará las oportunidades educativas para los
estudiantes. A diferencia de las dos aulas construidas con anterioridad, la
nueva instalación cuenta con toda la infraestructura necesaria para la
electricidad, y la administración de la escuela espera asegurar un suministro
eléctrico permanente en un futuro próximo.
El Programa Cyber Foundation de Acronis se centra en la colaboración con
otras organizaciones para marcar juntos una diferencia. Acronis invita a todas
las empresas, grandes o pequeñas, a participar en proyectos conjuntos. Para
unirse a nuestra misión o conocer más, visite: https://acronis.events/event/foundation-teamup/.
Acerca de Virtual Tech
VirtualTech se especializa en la administración de riesgos y vulnerabilidades,
y ofrece soluciones a medida para mitigar las amenazas, prevenir los ataques y
garantizar la continuidad operativa. Su equipo de expertos trabaja sin descanso
para proporcionar servicios que van desde la protección contra el ransomware,
el escaneo automático de vulnerabilidades, hasta copias de seguridad avanzadas.
Acerca de Hábitat Comunal y
Vivienda, A.C.
Hábitat Comunal y Vivienda, A.C.
es una organización sin fines de lucro fundada por las arquitectas Mariana
Ordóñez Grajales y Jesica Amescua Carrera en la Ciudad de México, dedicada a
abordar la arquitectura desde la perspectiva de la justicia social y la equidad
de género. Como equipo liderado por mujeres, desafían las prácticas
patriarcales y coloniales que marginan a las comunidades. Al adoptar la
arquitectura participativa y la producción social de Hábitat, ponemos a los
residentes en el centro de la toma de decisiones. Al rechazar las prácticas
jerárquicas, promovemos la colaboración, el intercambio de conocimientos y el
respeto intercultural, transformando la arquitectura en una herramienta para el
empoderamiento social.
Acerca de Acronis:
Acronis es una empresa global de ciberprotección que ofrece ciberseguridad, protección de datos y gestión de endpoints integrados de forma nativa para proveedores de servicios gestionados (MSP), pequeñas y medianas empresas (pymes) y departamentos de TI empresariales. Las soluciones de Acronis son muy eficaces y están diseñadas para identificar, prevenir, detectar, responder, remediar y recuperarse de las ciberamenazas modernas con un tiempo de inactividad mínimo, garantizando la integridad de los datos y la continuidad de la actividad empresarial. Acronis ofrece la solución de seguridad más completa del mercado para MSP, con su capacidad exclusiva para satisfacer las necesidades de entornos de TI diversos y distribuidos.
Acronis es una empresa suiza fundada en Singapur en 2003, con 15 oficinas en todo el mundo y empleados en más de 50 países. Acronis Cyber Protect está disponible en 26 idiomas en 150 países y es utilizado por más de 21,000 proveedores de servicios para proteger a más de 750,000 empresas. Obtenga más información en www.acronis.com.