Por qué las herramientas integradas de Microsoft no son suficientes para los MSP
Los MSP necesitan soluciones de administración de Microsoft 365 específicas
Preste a sus clientes servicios de administración del estado de la seguridad de Microsoft 365, de forma eficaz y acorde a las mejores prácticas
Establezca y venda servicios de administración de Microsoft 365
El ámbito de la administración de SaaS es inmaduro y carece de mejores prácticas establecidas, lo que dificulta la definición y la agrupación de servicios de seguridad de Microsoft 365 para los Acuerdos de servicios principales (MSA).Centralice la gestión multiinquilino
Dado que los MSP gestionan los inquilinos de Microsoft 365 de varios clientes, necesitan iniciar sesión en todos ellos y cambiar constantemente de consola, lo que dificulta el rendimiento de los técnicos. Los MSP necesitan gestionar todos los inquilinos de Microsoft 365 de sus clientes desde una única consola.Simplifique las tareas complejas para los técnicos noveles
Hay tareas complejas, como la corrección de riesgos o la baja de usuarios, que tradicionalmente han llevado a cabo los técnicos más expertos, que suelen ser costosos y escasos. Acronis simplifica estas tareas y hace posible que los técnicos con menos experiencia las puedan gestionar.Mejore la detección de riesgos
Los métodos de seguridad integrados suelen pasar por alto vulnerabilidades complejas, lo que deja a los MSP y a sus clientes expuestos a riesgos que pasan desapercibidos. Acronis proporciona información inmediata sobre los riesgos que no se habían detectado con anterioridad al incorporar a un nuevo inquilino, lo que suele revelar en torno a 8 o 9 nuevas vulnerabilidades.Garantice una protección permanente y minimice los tiempos de exposición
Tanto la supervisión continua de posibles desviaciones de las directrices básicas como la corrección automática de riesgos permiten a los MSP evitar las costosas auditorías de seguridad manuales, disfrutar de mayor tranquilidad al prever los nuevos riesgos y minimizar las vulnerabilidades al cerrar automáticamente las brechas de seguridad.Demuestre la calidad de sus servicios y aumente la confianza de sus clientes
Los MSP tienen dificultades para demostrar a los clientes que ofrecen una seguridad total, ya que es prácticamente imposible conseguir una puntuación de seguridad del 100 % en Microsoft 365. Por esa razón, los MSP deben proporcionar informes de seguridad exhaustivos con calificación de "sobresaliente" para tranquilizar a sus clientes y mantener su confianza.
Funciones de administración de Microsoft 365 incluidas
Disponible como parte del producto estándar Acronis Cyber Protect Cloud.
Funciones gratuitas
- Gestión multiinquilino de Microsoft 365Gestione todos los inquilinos de Microsoft 365 de todos los clientes de forma eficaz desde una única consola web.
- Directrices básicas de las mejores prácticas para el estado de la seguridadAcceda a un conjunto de directrices básicas listas para usar que se pueden aplicar a uno o varios inquilinos de clientes.
- Auditorías del estado de la seguridad, bajo demandaAnalice al instante a los inquilinos incorporados en función de las directrices básicas de las mejores prácticas y lleve a cabo análisis de las brechas de seguridad en Microsoft 365 siempre que sea necesario.
- PróximamenteAlertas sobre desviaciones de directrices básicasReciba alertas instantáneas sobre las amenazas recién descubiertas y cambios en los usuarios, lo que le ayudará a responder rápidamente ante posibles ataques ocultos y ante posibles riesgos debido a errores de configuración.
- PróximamenteInformes sobre el estado de la seguridad en PDFGenere informes detallados de clientes que no solo incluyan resúmenes y tendencias de cumplimiento normativo, sino que además demuestren la calidad de los servicios.
- Incorporación de usuarios a Microsoft 365Configure rápidamente a los nuevos usuarios con todo lo necesario: licencias de Microsoft, roles de administrador, suscripciones a grupos, configuración de buzones de correo, ¡y mucho más!
- Integración con Acronis y PSA de tercerosIntegración nativa con Acronis Automation y PSA de terceros. Visite nuestro catálogo de aplicaciones para ver la lista completa de integraciones de PSA y RMM.
Requiere Acronis RMM y las SKU relacionadas activadas.
Funciones avanzadas
- Supervisión continua del estado de la seguridad frente a las directrices básicasElimine las auditorías repetitivas y garantice la tranquilidad gracias a la detección automática e ininterrumpida de nuevos riesgos (24/7).
- Corrección automática y manual de los riesgos de seguridadAborde rápidamente los riesgos con acciones de corrección simplificadas directamente desde la consola de Acronis, mediante intervenciones manuales y correcciones automáticas una vez detectados dichos riesgos.
- Baja de usuarios de Microsoft 365Simplifique el complejo proceso de baja de usuarios, que incluye la revocación de sesiones de inicio de sesión, el restablecimiento de contraseñas, la eliminación de licencias, la conversión a buzones de correo compartidos y la garantía de cumplimiento legal con retenciones por litigio.
Tabla comparativa: funciones gratuitas frente a funciones avanzadas
Gestión multiinquilino de Microsoft 365 | | |
Directrices básicas de las mejores prácticas para el estado de la seguridad | | |
Auditorías del estado de la seguridad bajo demanda | | |
Alertas sobre desviaciones de directrices básicas (próximamente) | | |
Informes sobre el estado de la seguridad en PDF (próximamente) | | |
Incorporación de usuarios a Microsoft 365 | | |
Integración con Acronis y PSA de terceros | | |
Supervisión continua del estado de la seguridad frente a las directrices básicas | | |
Corrección manual de los riesgos de seguridad | | |
Corrección automática y manual de los riesgos de seguridad | | |
Baja de usuarios de Microsoft 365 | | |
Ayude a los MSP a alcanzar el máximo rendimiento con funciones seguras de RMM, integradas de forma nativa e impulsadas con IA
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo mejorar la ciberseguridad de mi entorno de Microsoft 365?
Para mejorar la ciberseguridad de cualquier entorno de Microsoft 365 es necesario adoptar las mejores prácticas, como utilizar la autenticación multifactor (MFA), actualizar periódicamente las configuraciones para cumplir con los estándares de seguridad, y desplegar herramientas avanzadas de administración del estado de la seguridad. Estas herramientas permiten la detección proactiva de riesgos, la supervisión continua y las respuestas automáticas ante posibles vulnerabilidades, lo que garantiza una protección integral de los entornos de Microsoft 365.
¿Qué son las herramientas de administración del estado de la seguridad y por qué son importantes para los MSP?
Las herramientas de administración del estado de la seguridad ayudan a los MSP a evaluar, supervisar y mejorar la configuración de seguridad de los entornos de TI. Para los MSP que gestionan varios clientes de Microsoft 365, estas herramientas no solo son esenciales para mantener un alto nivel de seguridad, sino también para identificar y corregir posibles riesgos, y optimizar el cumplimiento de normativas en todos los inquilinos. Por otro lado, proporcionan visibilidad, automatización y eficacia, que son aspectos fundamentales para prestar servicios escalables.
¿Qué monitorizan las herramientas de supervisión de Microsoft 365?
Las herramientas de supervisión de Microsoft 365 monitorizan una gran variedad de elementos, como la actividad de los usuarios, los patrones de inicio de sesión, el acceso a los datos, las configuraciones de seguridad y las desviaciones de directrices básicas. Estas herramientas no solo ofrecen información sobre posibles incidentes de seguridad, sino también sobre los cambios que se efectúan en las configuraciones o en el cumplimiento de las normativas, lo que permite a los MSP responder rápidamente ante posibles amenazas o infracciones de directivas.
¿Con qué funciones deberían contar las mejores herramientas de supervisión de Office 365?
Las mejores herramientas de supervisión de Office 365 deberían incluir administración con capacidad multiinquilino, alertas automáticas para desviaciones de directrices básicas, supervisión en tiempo real, directrices básicas de seguridad personalizables, funciones de corrección automáticas y manuales, y una perfecta integración con otros sistemas de RMM y PSA. Estas funciones garantizan que los MSP puedan gestionar la seguridad de forma eficaz y responder rápidamente ante posibles incidentes.
¿Cómo pueden mejorar las empresas la gestión de amenazas en Microsoft 365?
Las empresas pueden mejorar la gestión de amenazas mediante el uso de soluciones avanzadas de administración del estado de la seguridad, que van más allá de las herramientas que Microsoft tiene integradas. Entre las prácticas clave recomendadas se incluye, por ejemplo, la configuración de protocolos integrales de detección de amenazas y respuesta ante las mismas, el uso de funciones automatizadas de corrección de riesgos, y la aplicación de funciones de supervisión continua, con el fin de identificar y abordar las vulnerabilidades a medida que surjan.
¿Cuáles son las mejores prácticas para mejorar la seguridad de la nube de Microsoft 365?
Entre las mejores prácticas para mejorar la seguridad de la nube de Microsoft 365 se incluye, por ejemplo, la implementación de la autenticación multifactor (MFA), la actualización periódica de los permisos de acceso, el cumplimiento de los principios de confianza cero, la supervisión de la actividad de los usuarios para detectar comportamientos sospechosos, y el uso de herramientas de terceros con el fin de ofrecer una administración completa del estado de la seguridad. Impartir formaciones al personal de forma continua y actualizar las directivas para alinearlas con las amenazas en constante evolución son también estrategias fundamentales para garantizar la seguridad de los entornos en la nube.
Lo sentimos, su navegador no es compatible.
Parece que nuestro nuevo sitio web es incompatible con la versión actual de su navegador. No se preocupe, esto es fácil de solucionar. Para ver nuestro sitio web, solo tiene que actualizar su navegador ahora.