Bare-metal restore, o restauración completa, es una forma de recuperación de imagen de disco completa, en la que se restaura un sistema en un disco completamente vacío, es decir, en un disco sin sistema operativo o aplicaciones.
¿Qué es bare-metal restore?
La restauración completa hace que la recuperación sea muy rápida (se evitan la tediosa instalación del sistema operativo y el proceso de configuración, la implementación del controlador y la instalación de aplicaciones). Si usted ya dispone de una imagen del sistema creada con software de imagen de disco, la reinstalación y reconfiguración solo tardarán minutos en vez de horas.
Ventajas de la restauración completa
La restauración completa es muy rápida (restaura su entorno por completo, con sistema operativo, aplicaciones, ajustes, datos e incluso la disposición de los iconos en su escritorio). También es muy sencilla (no necesita reconstruir toda la configuración de su ordenador paso por paso). ¡En su lugar, recuperará todo el ordenador con tan solo un paso!

La restauración completa es también muy segura. Si su ordenador está infectado con virus o un programa malicioso, al recuperar la imagen limpia, se desprenderá también de todas las fuentes de infección en potencia o de sus resultados, incluyendo puertas traseras, archivos bloqueados o encriptados y otros ciberriesgos.
Hoy en día, la tecnología para copia de seguridad de imagen de disco y la recuperación completa ya casi han sustituido por completo a las soluciones para copias de seguridad de datos y archivos tradicionales.
Advertencias sobre la restauración completa
Si intenta recuperar una imagen de disco completa en un sistema nuevo, que tiene hardware diferente, puede que no arranque. ¿A qué se debe?
Al instalar un sistema operativo, el instalador analiza su hardware (su CPU, placa madre, controlador de la unidad de disco duro (HDD) o RAID (siglas en inglés para Matriz Redundante de Discos Independientes), red, tarjeta gráfica, etc. (y configura el sistema operativo en consecuencia, instalando para ello los controladores adecuados). Cuando arranca el sistema operativo, sólo carga los controladores que se requieren para su hardware en particular.
En algunos dispositivos tales como las tarjetas gráficas o tarjetas de sonido, cambiar el hardware no es ningún problema. Usted puede reinstalar los controladores mientras que el sistema se está cargando.
Sin embargo, cuando se trata de la CPU, la placa madre o su unidad de disco duro, el controlador debe corresponder, ya que el sistema necesita los controladores para arrancar. Estos dispositivos son fundamentales para el arranque, y el sistema no arrancará si no dispone de los controladores necesarios.
Por lo tanto, si usted crea una imagen en una máquina y trata de recuperarla en otro sistema con diferentes dispositivos fundamentales para el arranque, puede que falle al arrancar, porque los controladores no coinciden.
No obstante, esto tiene fácil solución con la tecnología para restauración de hardware distintos , Acronis Universal Restore.
Restauración de hardware distinto
La restauración de hardware distinto ha sido concebida para abordar cambios en el hardware que es fundamental para el arranque. Esta increíble tecnología puede reconfigurar su sistema operativo sin tener que arrancar, cambiando ajustes e incluyendo y activando controladores para garantizar que el sistema operativo arranque.
Acronis inventó esta tecnología y la sacó al mercado en 2006. Desde entonces, Acronis ha ido perfeccionándola hasta lograr que hoy en día se pueda recuperar una imagen de disco en cualquier hardware diferente (¡incluso virtual y en la nube!)
Cómo funciona Acronis Universal Restore

Una vez que ha recuperado su imagen de disco tal y como está, Acronis Universal Restore analiza el nuevo hardware y ajusta la configuración de Windows o Linux para que se adapten a los requisitos.
CPU:
Acronis Universal Restore analiza los cambios en el tipo de CPU (Intel o AMD), la cantidad de CPU (CPU única o SMP (multiprocesamiento simétrico)) y modifica la configuración del sistema operativo para que coincidan. Así queda garantizado que el sistema operativo pueda utilizar varias CPU y/o un número distinto de núcleos.
HAL:
Acronis Universal Restore analiza todos los tipos de máquinas (incluyendo la placa madre, conjuntos de chips y la configuración del hipervisor, y modifica los ajustes de la capa de abstracción del hardware (HAL por sus siglas en inglés) del sistema operativo. Esto es de vital importancia, cuando el nuevo sistema tiene una cantidad diferente de CPU o si la CPU es de otra marca.
Controladores de hardware fundamentales para el arranque:
Acronis Universal Restore analiza el hardware de destino e introduce todos los controladores que se requieren para arrancar el sistema operativo. Éstos incluyen controladores SATA, SAS, SCSI y RAID, al igual que SAN HBA. Esta es la parte más delicada de todo el proceso.
Si Acronis Universal Restore no pudiese encontrar el controlador apropiado en Windows, se le requerirá que proporcione controladores convencionales de Microsoft. Estos son los mismos controladores que se depositan en una unidad de memoria flash o en un disquete, cuando se recurre al método de instalación F6 de Windows Por lo general, contendrá archivos con extensiones INF y SYS.
En Linux, Acronis Universal Restore activa los módulos controladores que ya forman parte de su kernel de Linux.
Además, Acronis Universal Restore desactiva todos aquellos controladores de hardware fundamentales para el arranque que ya no se necesiten en la máquina nueva. De este modo se evitan problemas de compatibilidad.
Controladores de red:
Para garantizar la conectividad en redes, Acronis Universal Restore introduce y activa todos los controladores de red que se necesiten.
En sistemas Windows, Universal Restore desactiva y elimina la configuración de los adaptadores de la red antigua, para que no tenga que borrar dispositivos ocultos o perdidos, cuando esté configurando la red.
Conversión UEFI-BIOS:
Muchos ordenadores modernos utilizan el método UEFI (siglas en inglés para: Interfaz Extensible de Firmware Unificada) para arrancar el sistema operativo, mientras que los servidores virtuales y las máquinas antiguas usan mayoritariamente BIOS (Basic Input/Output System).
Acronis Universal Restore modifica automáticamente la disposición de la partición, los ajustes del cargador de inicio y la configuración de arranque para que pueda recuperar la imagen original de la máquina BIOS en la plataforma UEFI o viceversa.
Acronis Universal Restore detectará si su sistema operativo tiene la capacidad de arrancar en la plataforma BIOS o UEFI de la máquina de destino y seleccionará automáticamente el método más apropiado (no será necesario que intervenga).
Conversión MBR-GPT:
Para muchos sistemas UEFI, su disco duro está dividido en una disposición GPT (siglas en inglés para tabla de particiones GUID) más moderna, la cual permite hasta 128 particiones y es compatible con discos muy grandes (>2 TB). El sistema BIOS requiere el antiguo estilo de partición MBR (siglas en inglés para registro de arranque maestro) con 4 particiones primarias, en discos <2TB).
Acronis modifica automáticamente la disposición de la partición, los ajustes del cargador de inicio y la configuración de arranque para que usted pueda recuperar la imagen original del disco MBR al GPT o viceversa. La conversión se puede hacer en cualquier sentido, siempre que sea compatible con el disco y el sistema operativo.
Resumen
La restauración completa combinada con Acronis Universal Restore es sin duda el método más rápido para recuperar su ordenador o sus servidores al completo, en el mismo hardware o en uno diferente. Incluso puede migrar sus sistemas de físico a virtual (P2V), virtual a virtual (V2V) e igualmente de virtual a nube (V2C).
Con esta tecnología se reducen drásticamente los objetivos de tiempo de recuperación, al igual que los costes por tiempo de inactividad, lo que significa que la solución de la restauración completa da beneficios ya desde la primera recuperación.