You are on United States + Canada website. Select another region to view location-specific content
United States + Canada
English
Select another region
  • Cuenta de Acronis Administre todos sus productos de software de Acronis
  • Consola en la nube para SPs Acceda y administre las soluciones en la nube de sus clientes
  • Portal de partners Inicio de sesión en el portal de partners
  • Consola de Connect
Blog de Acronis
Acronis

Últimos artículos de Acronis

01 de septiembre de 2023  — 12 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 12 minutos de lectura
Cómo crear una firma electrónica para un mundo ecológico: paso a paso
En este artículo discutiremos sobre la firma electrónica, sus tipos, estatus legal en las diferentes regiones y normativas y requerimientos de cumplimiento asociados. También ofreceremos una guía paso a paso para crear una firma electrónica y señalaremos las mejores prácticas relacionadas.
01 de septiembre de 2023  — 17 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 17 minutos de lectura
Análisis de imagen de sistema informático: una guía exhaustiva
En el siguiente artículo se examina la imagen de un sistema informático, los tipos de imagen, el proceso de imagen, casos de uso de una imagen de sistema informático y las mejores prácticas asociadas.
01 de septiembre de 2023  — 12 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 12 minutos de lectura
¿Qué es el malware de criptominado y cómo se detecta?
El malware de criptominado se apodera del ordenador de la víctima para iniciar un minado de criptomonedas sin que le detecten. Sigue siendo una preocupación apremiante: ¿de qué manera una persona puede detectar el criptominado sin dejar que los cibercriminales se aprovechen de sus recursos?
01 de septiembre de 2023  — 13 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 13 minutos de lectura
¿Cómo eliminar los virus de USB? Una guía paso a paso
Como sabemos, los virus pueden tener efectos devastadores para un ordenador y pueden ser incluso peores si se propagan a su unidad USB. La experiencia en la vida real ha demostrado que las unidades USB pueden causar incluso más daño debido a que pueden infectar más que un solo ordenador; el virus se propagará cada vez que la unidad se conecte a un nuevo dispositivo.
01 de septiembre de 2023  — 11 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 11 minutos de lectura
¿Qué es la seguridad de punto final y cómo funciona?
La seguridad de punto final (o “protección de punto final”) se enfoca en resguardar los puntos finales: ordenadores portátiles, equipos de escritorio, dispositivos móviles, etc., contra posibles ciberamenazas.
01 de septiembre de 2023  — 9 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 9 minutos de lectura
¿Qué es la detección y respuesta de puntos finales (EDR)?
La detección y respuesta de puntos finales (EDR), también conocida como “detección y respuesta de amenaza a punto final (ETDR)”, es una solución de seguridad de punto final integrada que depende del monitoreo en tiempo real, la recolección de datos de punto final y respuesta y análisis automatizados en función de una norma para proteger un sistema contra posibles incidentes de seguridad.
01 de septiembre de 2023  — 8 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 8 minutos de lectura
¿Qué es un exploit de día cero?
Un exploit de día cero se refiere a los ciberataques que apuntan a la vulnerabilidad del software desconocida para el proveedor de software o software antivirus asignado para proteger el sistema.
01 de septiembre de 2023  — 8 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 8 minutos de lectura
EDR vs MDR vs XDR: Todo lo que debe saber
Las ciberamenazas modernas requieren que las empresas tengan que resguardar sus datos extremando recursos. Debido a que los entornos de trabajo híbrido y BYOD complican la vida de los equipos de seguridad cuando se trata de proteger cada punto de ingreso potencial en la red de una compañía.
01 de septiembre de 2023  — 9 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 9 minutos de lectura
Respaldo automático - Todo lo que debe saber
El respaldo automático es un modelo de copia de seguridad de datos que permite a los usuarios respaldar sus datos con casi ningún tipo de intervención manual. El respaldo automático crea copias de los datos con mayor velocidad, eliminando tareas posiblemente complejas y sujetas a error humano.
01 de septiembre de 2023  — 12 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 12 minutos de lectura
Mejor software de respaldo de base de datos 2023
La solución de respaldo de base de datos ayuda a las empresas a proteger sus datos con copias de reserva de base de datos en caso de corrupción de datos, falla de hardware físico o error de usuario. Al utilizar soluciones de respaldo de base de datos, las organizaciones y empresas pueden garantizar que sus datos siempre estén protegidos y disponibles ante una eventual falla en la base de datos.
01 de septiembre de 2023  — 15 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 15 minutos de lectura
¿Qué es la recuperación ante desastre para continuidad empresarial? (BCDR)
Un plan de recuperación ante desastres para continuidad empresarial (BCDR) le ayuda a las organizaciones y a las compañías a prepararse para eventos potencialmente dañinos y perjudiciales. Añade la capacidad de continuar con las operaciones comerciales de manera ininterrumpida y reduce el riesgo de intervenciones no deseadas causadas por el factor humano o por un desastre natural.
01 de septiembre de 2023  — 13 minutos de lectura
Acronis
01 de septiembre de 2023  — 13 minutos de lectura
Software de recuperación de datos en línea: La solución a los dolores detrás de la pérdida
La recuperación de datos es el proceso que contempla recuperar datos de dispositivos o medios de almacenamiento dañados, corruptos o con fallas cuando no es posible acceder a su contenido de manera habitual.
07 de agosto de 2023  — 5 minutos de lectura
Acronis
07 de agosto de 2023  — 5 minutos de lectura
¿Pueden sus clientes pymes permitirse la protección antiransomware?
Antes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) no eran un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Sin embargo, ahora con la incorporación de la IA y el aprendizaje automático a los ataques, el cambio al teletrabajo y el aumento de los endpoints, las pymes también son víctimas de la ciberdelincuencia, ya sea directamente o a través de la cadena de suministro. Desgraciadamente, estas empresas no disponen ni del presup
Síganos en
© 2003–2023 Acronis International GmbH.
  • Información legal
  • Política de privacidad